Acompañado por la concejala de cultura, Clara Luquero, y por la directora gerente de la Oficina Segovia 2016, Nuria Preciado, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha destacado que durante los tres años previos de trabajo «se ha llegado a un posicionamiento de la ciudad que se basa en tres conceptos que diferencian a Segovia de otras ciudades candidatas: centralidad geopolítica y estratégica, patrimonio diverso y único y dimensión justa.
El alcalde ha comentado que precisamente ayer hubo una reunión informativa en el Ministerio de Cultura, a la que asistieron representantes de casi todas las ciudades candidatas a la capitalidad europea de la Cultura, así como también de la Comisión Europea, lo que ha permitido confirmar, a su juicio, que «vamos por el camino adecuado en esta carrera» y permita afrontar la nueva etapa «con optimismo».
Preciado ha explicado las líneas directrices que guiarán el dossier que tendrá que presentarse a finales de 2010, según ha informado el Ministerio de Cultura, y que giran en torno a un concepto central que consiste en que Segovia se convierta en un laboratorio de patrimonio e innovación social para Europa.
En este sentido, ha añadido que hay que entender laboratorio «como espacio en el que evaluar las nuevas formas de hacer cultura que puedan ser útiles para Segovia pero tamién para Europa».
En cuanto al patrimonio, tanto ella como la concejala de Cultura, han señalado como «elemento de identidad básico de Segovia».
Por último, las acciones de innovación social supondrán «un beneficio para la sociedad, que va a tener a su disposición las herramientas para avanzar», según las responsables de la candidatura.
Preciado ha dicho que, de esta manera, se dará respuesta a algunos problemas de Segovia, pero que son comunes a la Comunida Autónoma y a otras regiones, como el estancamiento de la población, la emigración de nuevos talentos y cierta dosis de inmovilismo.
Luquero ha insistido en que el proyecto supone «una simbiosis efectiva entre lo que somos y nos identifica, nuestro patrimonio cultural, y lo que queremos llegar a ser, una sociedad innovadora».
En el proceso de selección de la Capital Europea de la Cultura para el año 2016 un jurado europeo hará una primera selección, en principio de no más de tres o cuatro ciudades candidatas, antes de que finalice 2010.
