El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia es una de las provincias donde el paro aumentó más en noviembre

por Redacción
3 de diciembre de 2011
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

Segovia ha sido una de las seis provincias españolas conde más aumentó el paro, en porcentaje, el mes pasado, según la estadística publicada ayer por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, que muestra un incremento intermensual del 5,05%.

Sólo en las provincias de Baleares (11,96%), Lugo (7%), Orense (6,98%), Teruel (5,59%) y La Rioja (5,15%) la evolución ha sido peor que en Segovia. La variación interanual —entre noviembre de 2010 y el mes pasado— es también una de las peores de España, superada únicamente por la de Cáceres (16,50%) y Teruel (14,98%) y la ciudad autónoma de Ceuta.

De los 10.853 parados registrados en Segovia, algo más del 50% son hombres. Entre este colectivo el desempleo creció en noviembre un 5,62% respecto a octubre. En el último año han sido 588 los varones que se han registrado como parados en las oficinas de empleo de la provincia y ya son un 12% más que en el mismo mes de 2010.

En cuanto al paro femenino, la variación mensual ha sido del 4,48% pero la interanual es una de las más altas de España, 17,37%, y suma en un año 794 paradas, desde noviembre de 2010.

Un total de 1.351 menores de 25 años están registrados como desempleados en Segovia, y 162 se han quedado sin empleo o se han incorporado al mercado de trabajo en el último año, lo que supone un 13,62% más que los existentes en noviembre del año pasado. Se trata del porcentaje más elevado de Castilla y León, donde el incremento medio ha sido del 3,45% y en una provincia, Palencia, se ha registrado un descenso del paro juvenil del 4,58%.

El paro aumentó el mes pasado en todos los sectores de actividad de la provincia de Segovia. En cifras absolutas el mayor incremento lo registró el sector Servicios, con 266 nuevos parados, un 4,80% más que en octubre. En Construcción fueron 102, un 5,53% y en Agricultura, 75 (un 10,32% más). La Industria sumó en noviembre 58 parados (5,27%) y el colectivo sin empleo anterior, 21 (1,88%). Sin embargo, éste último ha sido el que ha tenido peor evolución en el último año, ya que el paro ha aumentado un 25,14% y supera ya el millar de desempleados (229 desde noviembre de 2010).

La variación interanual en el resto de sectores supera en todos los casos el 10% de incremento, a excepción del agropecuario (donde ha sido del 8,09%).

Dato “muy preocupante” para la FES

La Federación Empresarial Segoviana (FES) considera “muy preocupante” el dato de desempleo provincial de noviembre, que supone “que Segovia encabeza la destrucción de empleo en Castilla y León”.

A través de una nota de prensa, la FES recuerda que “el aumento en 522 nuevos parados de noviembre se suma a los 515 que perdieron su empleo en octubre. Más de un millar de desempleados más en dos meses”. Con estos datos, en opinión de la Federación, “es evidente que cada vez resulta más necesario abordar reformas que favorezcan la flexibilidad de nuestra economía y las exigencias de competitividad con los países de nuestro entorno europeo”.

Para la patronal, “las cifras conocidas ponen sobre la mesa tres realidades contundentes: más paro es igual a menos cotizantes, dos millones de parados no tienen ninguna prestación y los modelos de contratación no funcionan”.

FES, junto a CECALE, indican que las pymes y los autónomos son las empresas “mejor preparadas” para la creación de empleo pero “las más afectadas por la gestión de la crisis”. Por eso reclaman una reestructuración del sistema financiero para que fluya crédito a las empresas.

Desempleo entre trabajadores extranjeros

– Casi un tercio de los parados. El desempleo afecta a 3.094 trabajadores extranjeros residentes en la provincia, lo que supone casi un 30% del total de parados registrados en las dos oficinas de empleo, la de Segovia y la de Cuéllar.

– Aumento intermensual superior. El paro aumentó un 8,41% entre el colectivo de inmigrantes de la provincia respecto a octubre, registrando el porcentaje más elevado de Castilla y León, superior también al del total de desempleados (5,05%). En la Comunidad Autónoma, únicamente en Ávila descendió el paro entre los trabajadores extranjeros (-0,43%). La media regional indica un incremento del 3,65%, dos puntos superior a la media nacional.

– Variación interanual. Desde noviembre de 2010 han engrosado la cifra de parados en la provincia un total de 380 trabajadores extranjeros, lo que supone un incremento del 14%, porcentaje que, de nuevo, duplica la media autonómica y únicamente es superado por el colectivo de inmigrantes de la provincia de Palencia.

– Sectores. La cifra de extranjeros desempleados en Segovia se reparte así: 1.147 en el sector Servicios, 756 en la Construcción, 542 sin empleo anterior, 442 en la Agricultura y 207 en la Industria. La peor evolución mensual la registra el sector agropecuario, donde ha aumentado un 12,76%, mientras la variación interanual es especialmente negativa entre quienes no tenían empleo (33,50%) y la Industria (21%).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda