El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia es una de las provincias españolas donde la construcción ha perdido más peso

por Redacción
4 de mayo de 2015
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Los expertos indican signos de recuperación en la construcción en el conjunto del Estado y también en la provincia de Segovia se ha apreciado en este sentido más movimiento en el mercado de trabajo durante el último año. Sin embargo, la crisis se ha llevado por delante más de la mitad de los empleados en un sector que en 2008 suponía casi un 18 por ciento del total de ocupados y en el primer trimestre de este año apenas un 7,2 por ciento, según la Encuesta de Población Activa (EPA).

La prensa económica se ha hecho eco de que Segovia se encuentra entre el grupo de ocho provincias españolas donde el peso de la construcción ha caído diez o más puntos durante los años de crisis económica entre la población ocupada. Solo en las provincias de Almería, Ciudad Real, Granada, Toledo, Murcia y Cuenca la variación ha sido más negativa.

En este sentido, de los 12.500 ocupados en la construcción durante el tercer trimestre de 2008 en la provincia, se ha pasado a 4.800 en el primero de este año, aunque supone un incremento respecto al mismo periodo de 2014, cuando eran 4.700, según la EPA. Hay que señalar, además, que el sector vivió sus momentos más bajos en el cuarto trimestre de 2013, cuando apenas suponía el 6 por ciento del total de ocupados en Segovia.

En cuanto a los afiliados a la Seguridad Social en Segovia pertenecientes al sector de la construcción, el pasado mes de marzo había 1.945 trabajadores por cuenta ajena (Régimen General) y 2.146 trabajadores autónomos. En enero de 2008 la cifra era de 6.684 en el primer caso y de 3.464 en el segundo, según la estadística oficial del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Por otro lado, el número de parados registrados en este sector el pasado marzo fue de 1.263, frente a 792 el mismo mes de 2008. En abril de 2012 llegó a haber 2.400 parados registrados en Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda