El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Segovia es el crisol en el que se forman los valores artilleros»

por Redacción
1 de mayo de 2013
en Segovia
Cayetano Miró Valls

Cayetano Miró Valls

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

¿Qué supone para usted recibir una distinción tan importante para un artillero como es el Premio Daoíz?

El premio ha sido una alegría inesperada. Para mi es un sueño recibir semejante reconocimiento, porque sabes que existe pero nunca piensas que puedas ser el ganador de un premio tan prestigioso, lo cual para mi supone una honda emoción como militar y sobre todo, como artillero.

En mi intervención, tal y como exige el protocolo del acto, intentaré brevemente dar a conocer ms sentimientos de mi larga trayectoria artillera, no describiendo mi hoja de servicios, porque no es oportuno, sino una reflexión personal sobre lo que creo que debe ser la artillería en el futuro.

A lo largo de su trayectoria profesional ¿Cómo ha visto evolucionar el arma de Artillería?.

A mi modo de ver, la evolución ha sido espectacular. En el sentido técnico, ha pasado a ser un auténtico bastión de las avanzadas técnicas cibernéticas en cuestión de localización, análisis y dirección, todo lo que se puede entender en una guerra con unos sistemas de armas tan complejos como los que hoy se manejan. Yo que empecé con la escuadra, el cartabón y el transportador de ángulos, ahora veo con orgullo cómo hemos pasado a ser pioneros y punteros en el desarrollo de sistemas informáticos que manejan los sistemas de armas con gran precisión y eficacia.

En cuanto a la persona, creo que el artillero ha conservado los valores tradicionales del arma inspirados por la Academia de Artillería, que le hacen capaz de servir no solo a la artillería sino a cualquier puesto donde el ejército haya necesitado una persona que trabaje con rigor, que es la máxima expresión del trabajo de los artilleros.

¿Cómo definiría el papel de la Artillería en las Fuerzas Armadas?

Globalmente, la Artillería española es una herramienta capaz de disuadir y defender; y tiene tantas ramas como espacios existen en sus distintas especialidades. En la artillería más clásica, como es la de campaña, tiene un papel muy importante, porque todos los sistemas de armas se han perfeccionado para paliar en gran medida los daños colaterales. Hoy, su uso es imprescindible para el apoyo directo a las tropas combatientes, así como a la protección de las mismas. También tiene una gran importancia en cuanto a la determinación de objetivos, con los sistemas de radares y los aviones radiodirigidos, y sirve eficazmente como apoyo del mando, porque puede contar siempre con las previsiones de la artillería.

La artillería antiaérea es tal vez la que más aplicación directa tiene pero a la vez la menos conocida, En todos los momentos de conflicto, como protección de eventos y cumbres han tenido una gran relevancia, y cuenta con un gran prestigio en OTAN. De hecho, el primer ensayo que se hizo después del 11-S se hizo en España, con la AAA como protagonista.

La artillería de costa tiene una menor importancia, porque la guerra naval ha perdido peso específico con respecto al combate en tierra, pero en España tiene mucha relevancia al contar con un punto geoestratégico clave como es el Estrecho de Gibraltar, donde es muy importante para defender su soberanía. En este caso, la evolución ha sido en los materiales, donde hemos pasado de emplazamientos fijos a móviles.

En el plano personal, ¿qué recuerdo tiene de Segovia y de su paso por la Academia?

Parte de mi corazón está en Segovia, y mis visitas a la capital siempre han sido un peregrinaje alegre Los artilleros tenemos el privilegio de ser segovianos honorarios y yo he ejercido como tal. Segovia — y así lo diré mañana— ha sido el crisol en el que se han formado los valores artilleros de los que se han hablado maravillas no sólo en su faceta militar, sino como pensadores, técnicos o investigadores. Además, como mallorquín, se da la circunstancia de que yo estudié en el colegio en el que estuvo transitoriamente el Real Colegio de Artillería durante dos años en el siglo XIX.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda