El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia, entre las provincias con mayor producción de carne de caballo

por Redacción
7 de marzo de 2013
en Segovia
Una de las dos principales explotaciones dedicadas a la cría de potros para carne y que se localizan en el centro de la provincia. / F. Descalzo

Una de las dos principales explotaciones dedicadas a la cría de potros para carne y que se localizan en el centro de la provincia. / F. Descalzo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

Segovia es la segunda provincia de Castilla y León en número de sacrificios de caballos para carne, según las estadísticas oficiales de la Junta de Castilla y León. Así, en el último año contabilizado, 2011, se sacrificaron más de dos millares de cabezas, en concreto 2.041 caballos con un peso medio de 190 kilogramos cada uno. La cifra fue muy superior a la del año anterior, en que se mataron sólo 208 cabezas, según la misma fuente.

A nivel regional, sólo Burgos supera a Segovia, con 3.249 animales. Por debajo se encuentran otras provincias como León (1.076) o Valladolid (1.114).

A falta de que se publiquen las cifras del año 2012, los cálculos que se manejan apuntan a un descenso de sacrificios, pues se estima entre 8 y 10 cabezas semanales, según ha indicado Vicente de Lucas, uno de los industriales con más actividad en sacrificios.

En la provincia existen dos grandes operadores en el mercado equino, ‘María Isabel Vallejo Alonso’, con explotaciones en Aldea Real y en Cabezuela; y ‘Nicolás Muñoz, en Navas de San Antonio. Los responsables de ambas coinciden en señalar la calidad de la carne de caballo, un producto que siempre ha tenido una gran aceptación, aunque está más generalizada en unas provincias que en otras.

Entre los dos comercializan la práctica totalidad de los potros que se venden en la provincia. La mayoría los compran a pequeños productores de localidades serranas, con abundancia de pasto, donde desde hace décadas se mantienen yeguas que tienen como única rentabilidad la producción de un potro cada año, por término medio.

Luego los crían hasta que alcanzan un año de edad que, como en el caso de los terneros, es el momento idóneo para su sacrificio para carne.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda