El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia en la Red

por Redacción
2 de julio de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Las TIC son las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, y se han convertido en las nuevas herramientas para tratar y transferir información en la actualidad.

Actualmente, la mayor de estas TIC en cuanto a la acogida y recogida de información está representa por la llamada Red de redes. Internet, que es el conjunto de información más importante de la historia de todos los tipos y características.

Segovia pese a su tamaño tiene una gran afluencia de datos en la Red, consiguiendo cualquier información o noticia surgida en la ciudad en los últimos años, incluso del transcurso de su historia o la de sus monumentos emblemáticos, los cuales aparecen en la Web recibiendo una publicidad que se extiende al resto del mundo.

En la actualidad, Segovia contiene quince millones y medio de entradas en el buscador más influyente del momento, Google.

El posicionamiento web es la posición de una determinada página tras escribir la palabra clave en el buscador, recopilando mediante arañas las páginas interesantes para el lector por su temática y contenidos.

En Segovia los primeros puestos de la lista corresponden a las administraciones municipales, como el Ayuntamiento o la Oficina de Turismo, informaciones de periódicos sobre la ciudad y su provincia, y en páginas posteriores empiezan a aparecer el sector servicios con hoteles y hostelería propia de Segovia.

Yahoo!, otro de los buscadores más típicos de la Web, obtiene unos resultados a través de directorios, que arrojan un balance de ciento cincuenta millones de resultados y que ordena los resultados de sus búsquedas de una forma similar a la descrita en Google.

Cuil, un nuevo proyecto de buscador creado por antiguos integrantes de Google y formada para intentar romper la hegemonía de esta empresa en la Red, resalta más de treinta millones de entradas, siendo los primeros resultados los correspondientes a Arte e Historia, concentrándose después en las instituciones locales. En la búsqueda por imágenes, las mejores situadas son los monumentos más relevantes de la ciudad, apareciendo en numerosas ilustraciones el Acueducto, la Catedral o el Alcázar.

Más adelante se encuentran otros lugares típicos de la capital, siendo San Millán la primera iglesia de la provincia y Candido el primer restaurante, de un total de 411.000 imágenes. En posteriores fotografías se hallan mucho más del patrimonio autóctono segoviano.

El total de vídeos recogidos por Google en relación con Segovia es de diez mil doscientos, con las fiestas del 2010 en los primeros lugares. En otra plataforma muy conocida, Youtube, los vídeos que responden a la palabra clave Segovia es de poco más de cinco mil. Muchos de ellos son documentales de alguno de sus monumentos e historia, siendo numerosos los vídeos de personajes y otras curiosidades.

Google, también recoge el total de blogs que tienen alguna entrada relacionada con Segovia, resultando seiscientos ochenta y cuatro mil los blogs que recogen o nombran de algún modo informaciones pertenecientes a Segovia.

Ávila y Sepulveda, los más solicitados

Los resultados del buscador vienen influidos por la propia relevancia de la ciudad, pero también puede subir la cifra en la medida de ser un apellido común o que otra localidad de otro país se llame igual.

Por tanto, podemos obtener en algunos casos cifras infladas por material que no se utiliza, solucionando el problema con la inclusión de alguna palabra clave para definir mejor los datos arrojados por el buscador, a estos resultados inservibles para nuestra labor, se les denomina ruido informativo (Para los datos regionales está incluido el nombre del pueblo y el de Segovia). En comparación con los datos de las demás provincias de Castilla y León, Segovia con sus 15,5 millones de entradas se sitúa cerca de las ciudades más grandes de nuestra Comunidad.

El primer puesto de la clasificación se encuentra Ávila, con más de 26 millones, seguida de Salamanca con más de 22. Zamora, León y Burgos superan por muy poco las 20 millones de entradas; cifra a la que no llega Valladolid. Palencia con poco más de 11 millones es la peor situada en el ranking, estando Soria inmediatamente por encima con 14 millones.

Con respecto a la provincia, los resultados se concentran en torno a los75.000. Sepúlveda está a la cabeza de los municipios provinciales con más de trescientas mil páginas, siendo Cuellar la segunda con más de un cuarto de millón de entradas. Solo otros dos pueblos superan a El Espinar, con casi 150.000 y Coca con poco más de 100.000.

Entre el resto de los pueblos tenemos a La Granja de San Ildefonso, Cantalejo y Pedraza están próximos a las 75.000, mientras Zarzuela del Monte, Carbonero el Mayor y Nava de la Asunción son cercanos a las 50.000.

Dentro de los municipios de la provincia el posicionamiento es parecido al de la capital, siendo los ayuntamientos y sus lugares insignes los que ocupan los primeros puestos. Las fiestas patrimoniales y los actos de índole cultural también tienen mucha repercusión dentro de la Web.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda