El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia elegirá a sus representantes en el Parlamento con 614 votantes menos

por Redacción
10 de mayo de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

Tras la convocatoria oficial de elecciones generales al Congreso y al Senado previstas para el 26 de junio, la pesada maquinaria electoral vuelve a ponerse en marcha para hacer posible la participación en la cita electoral que, seis meses después del 20 de diciembre, buscará la conformación de un nuevo gobierno.

Lo primero es lo primero, y en los próximos días será el censo electoral el que determine la participación en las elecciones, cuyas listas permanecerán expuestas en las oficinas de los ayuntamientos de la provincia hasta el 16 de mayo, tal y como establece el calendario electoral. Los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que en la circunscripción de Segovia serán 120.816 las personas con derecho a voto, de las cuales 117.817 residen en la provincia y 2.999 están en el extranjero.

Esta cifra supone que Segovia contará para elegir a los tres diputados y cuatro senadores que representarán a la provincia en las Cortes nacionales con 614 votantes menos que hace apenas seis meses, donde la cita electoral del 20 de diciembre convocó a 121.430 personas, conforme a los datos del INE. La cifra supone un descenso del 0,5 por ciento en el número de electores en la provincia, porcentaje muy similar al registrado en el cómputo global de la región.

Los descensos más acusados en el número de electores se han registrado en León y Zamora, que acudirán a las urnas con 2.099 y 1.115 votantes menos, mientras que el descenso en Salamanca (745), Ávila (736) y Burgos (722) son prácticamente equiparables en número. Palencia y Valladolid reducen sus votantes en una cifra muy similar a Segovia (668 y 613 respectivamente) y en Soria la reducción alcanza los 180 electores.

A nivel regional, Castilla y León ha perdido un total de 7.492 electores respecto a las anteriores elecciones, lo que supone una caída del 0,35%, circunstancia que puede obedecer a aspectos relacionados con el movimiento demográfico natural, y que no influirá de forma decisiva en el resultado final

Por el contrario, los electores censados en el extranjero han experimentado un incremento del 2,4 por ciento en la provincia, donde para las próximas elecciones están convocados un total de 2.999 personas residentes en el extranjero.

El 26 de junio será también la oportunidad para los jóvenes que en este primer semestre del año alcanzaron la mayoría de edad necesaria para ejercer su derecho al voto. Así, en Segovia un total de 637 jóvenes acudirán por primera vez a las urnas.

A nivel nacional, las elecciones del 26 de junio convocarán a 36.518.100 de españoles, 7.148 más que en las elecciones de 2015. De ellos, 34.597.844 residen en España y 1.920.256 en el extranjero. Además, de los residentes en España 197.245 podrán participar por primera vez en estos comicios por haber cumplido 18 años desde la anterior votación del 20 de diciembre de 2015.

Reclamaciones y voto por correo

Los electores residentes en el extranjero que deseen votar deberán solicitar su voto a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral correspondiente a su inscripción, hasta el 28 de mayo. La Oficina del Censo Electoral está remitiendo a los electores con derecho de voto el impreso oficial de solicitud, que se podrá enviar por internet. Para ello es necesario poseer un certificado electrónico reconocido por la Sede Electrónica del INE o utilizar la clave enviada con el impreso oficial. El impreso también está disponible en los consulados y en las páginas web del Ministerio del Interior, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de la Oficina del Censo Electoral.

El censo electoral se podrá consultar del 9 al 16 de mayo en los ayuntamientos y en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral. Los electores residentes en el extranjero podrán comprobar sus datos de inscripción en estas mismas fechas en los consulados. Los electores podrán presentar reclamaciones a sus datos de inscripción en los ayuntamientos, consulados o en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral, en el mismo plazo, en el mismo plazo.

La Oficina del Censo Electoral remitirá a cada elector residente en España una tarjeta censal con la mesa y el local electoral donde le corresponde votar, a partir del día 30 de mayo.

En la página web del INE (www.ine.es) está disponible información de interés sobre las actuaciones de la oficina del censo electoral. Además, las delegaciones provinciales atienden las consultas sobre actuaciones de su competencia en sus oficinas y en el teléfono 901101900.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda