La Comisión Territorial de Violencia de Género de Segovia se ha reunido esta mañana, bajo la presidencia del delegado territorial Javier López-Escobar, para aprobar las actividades previstas para conmemorar mañana viernes 25 de noviembre el Día Internacional contra la Violencia de Género. La Comisión ha acordado asumir el acto que organiza el Ayuntamiento de la capital como actividad central entre las que tendrán lugar en esta fecha para sensibilizar a los ciudadanos en la lucha contra el maltrato a la mujer.
De esta forma, se hace un llamamiento a participar este viernes, a las seis de la tarde, en la Plaza del Azoguejo, en el acto simbólico en el que se desplegará un gran lazo blanco, para concluir con una gran aplauso en recuerdo de las víctimas y como repulsa de la violencia contra las mujeres.
Entre las actividades que se han programado, la Diputación distribuirá 2.500 lazos violeta en los municipios de la provincia para conmemorar esta fecha. También, a lo largo de la mañana, se extenderá un lazo violeta en el patio del Palacio Provincial.
Según los datos de la Junta de Castilla y León, en Segovia 22 mujeres víctimas de maltrato han demandado atención del Programa de Apoyo Psicológico; 35 han solicitado asistencia del Programa de Asesoramiento Jurídico; y se han formalizado doce contratos a mujeres víctimas de maltrato
Para la Dirección Provincial la formación, es uno de los puntos de especial atención en la continua lucha contra la violencia de género, por ello y en colaboración con otras Consejerías y con el Ministerio, se han desarrollado diversos Talleres de Igualdad para alumnos de 5º y 6º de Primaria en distintos centros educativos de la provincia.
Además la Diputación Provincial contempla en el II Plan contra la Violencia de Género, la creación de lo denominado » Red de municipios sin violencia de género«. La finalidad de esta Red, según el Gobierno Provincial, es la sensibilización de la sociedad en el rechazo a la violencia ejercida contra las mujeres, a través de la unión y la colaboración de los ayuntamientos.