La convivencia con el entorno natural del ingente patrimonio que atesora Segovia debe ser la clave de cualquier futuro desarrollo de los espacios patrimoniales en Segovia, cuyo diseño debe realizarse “con sentido de lugar”. Esta fue una de las conclusiones del taller de trabajo desarrollado por la Asociación de Arqueología Industrial, Cultural y Natural (INCUNA), que ayer concluyó con la presentación de los resultados en la Casa de la Moneda.
Durante el fin de semana, profesionales y técnicos de campos relacionados con el patrimonio —geógrafos, urbanistas, responsables municipales, técnicos en conservación y gestión cultural. etc.— han trabajado con docentes de la Escuela Superior de Arquitectura de Cataluña en un curso internacional que fue compartido via “streaming” por profesionales de varios países. En el curso se ofreció una visión sobre las posibilidades que ofrece el territorio para revalorizar el patrimonio, así como conocer su potencial como dinamizador del territorio.
