La afiliación media a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero cerró el último año en 1.627.838 en toda España, lo que supone un aumento del 4,84 por ciento —75.199 afiliados más— con respecto a 2014. Y es que, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, casi todas las provincias ganaron trabajadores extranjeros en 2015.
Segovia fue una de las excepciones, aunque el descenso fue insignificante, con siete foráneos menos en el último año. Así, la provincia terminó el ejercicio con 6.332 extranjeros afiliados a la Seguridad Social, frente a los 6.339 del año anterior. El descenso mensual fue mayor, pues en diciembre Segovia perdió 343 cotizantes de fuera de España en relación al mes de noviembre, un 5,14 por ciento menos.
Por procedencia, dos tercios de los extranjeros que hay en la provincia son comunitarios, 4.244; mientras que los 2.089 restantes vienen de países de fuera de la Unión Europea. Respecto al sexo, el reparto es más igualitario, ya que 3.256 son hombres y 3.076, mujeres.
De los 4.244 cotizantes comunitarios que hay en Segovia, 3.885 están afiliados al Régimen General —2.675 en el General; 890 en el Sistema Especial Agrario; y 321 en el Sistema Especial del Hogar— y 359 son autónomos. Asimismo, de los 2.089 trabajadores de fuera de la Unión Europea, 1.870 están afiliados al Régimen General —1.326 al general; 376 al Sistema Especial del Hogar; y 169 al Sistema Especial Agrario— y 219 son trabajadores por cuenta propia.
En el total de la Comunidad, el número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social ascendió a 45.250 a finales de 2015, un 3,11 por ciento más que el ejercicio anterior —1.365 trabajadores más—, aunque al igual que en Segovia, en diciembre perdió efectivos, en concreto 581.
Por provincias, además de Segovia, el número de afiliados foráneos descendió en Zamora (-31) y en Ávila (-62). En el resto, 2015 terminó con más trabajadores extranjeros cotizando: Valladolid sumó 490; Burgos, 264; León, 247; Soria, 239; Palencia, 143; y Salamanca, 83.
En cuanto a la situación nacional, del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (288.815), Marruecos (204.809), China (94.695), Italia (72.842) y Ecuador (68.051). Les siguen los que provienen de Reino Unido (56.286), Bolivia (54.778), Colombia (51.169) y Bulgaria (51.505).
En el balance general de diciembre, del total de trabajadores de origen foráneo 961.707 proceden de países de fuera de la Unión Europea y el resto, 666.132, de países comunitarios.
Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.362.610 —concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 207.839 ocupados, y el de Hogar, con 202.168—; le sigue el de Autónomos, con 261.613 personas; el Régimen Especial del Mar, 3.370 y el Carbón, 245.
