El proyecto será coordinado y dirigido por la artista Alicia Ríos que desde hace diez años ha desarrollado varias experiencias de «food-artist» en capitales europeas como Londres (Inglaterra) o Melbourne (Australia), recreando los edificios y calles más singulares de ambas con elementos culinarios.
La iniciativa ha sido presentada hoy en el Ayuntamiento de la capital por la propia artista, acompañada por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes y la directora de la Oficina Segovia 2016, Nuria Preciado, que han destacado el carácter «original y participativo» de esta experiencia en la que el municipio segoviano invertirá 20.000 euros.
Alicia Ríos, junto a su equipo de la empresa «Ali&Cia», dirigirá el proceso de creación de la maqueta culinaria de Segovia, que será montada en seis paneles de cuatro metros cuadrados donde se recrearán las zonas más emblemáticas de la ciudad.
La artista ha explicado que esta experiencia está planteada como «una celebración catárquica en la que se homenajea el pasado, el presente y el futuro de la ciudad a traves de sus calles, edificios y monumentos más significativos, que los ciudadanos recrearán con alimentos para después comérselos para liberar su instinto de devorar la ciudad».
De este modo, las personas que participen en esta experiencia «podrán ver la ciudad desde un punto de vista diferente, interpretando su entorno urbano a través de sabores y texturas que evoquen sensaciones, recuerdos de la infancia o maneras de vivir».
Por su parte, Nuria Preciado ha explicado que la convocatoria para participar en esta iniciativa está abierta a todos los colectivos ciudadanos y profesionales de la ciudad, que recibirán el apoyo y asesoramiento del equipo de Ali&Cia en talleres preparatorios previos a la confección de la maqueta.
Preciado ha explicado que Segovia 2016 ha realizado ya contactos previos con la Asociación de Pasteleros de Segovia para encargarles que reproduzcan los 12 edificios más significativos de la capital, en una lista que será determinada por la propia oficina de la candidatura.
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha destacado el valor participativo de esta acción, mediante la que los ciudadanos «pueden sentirse parte de la creación de una obra cultural de la máxima calidad».
Asimismo, ha señalado que este proyecto «representa una oportunidad para dar a conocer la riqueza humana y cultural de Segovia tanto a nivel nacional como internacional», y ha realizado un llamamiento a la colaboración en la creación y posterior presentación al público de esta obra «que sin duda marcará un hito para Segovia, como ya lo ha hecho en otras ciudades».
La Oficina Segovia 2016 recogerá las ideas e iniciativas de los ciudadanos a través del encuentro digital «Diálogos 2016» abierto en la página web de la candidatura www.segovia2016.es donde la artista Alicia Ríos debatirá con los ciudadanos sobre esta propuesta.
