La provincia de Segovia concluirá un año seco, con unos 100 litros por metro cuadrado menos de precipitaciones en comparación a la media de los últimos treinta años. Así, la media anual de lluvias de Segovia es de 463 litros, y en lo que se lleva de año, a 14 días para que termine 2015, se han registrado 318 litros de agua, una cantidad sensiblemente inferior a la media segoviana. Y las previsiones no establecen que se vaya a poner a llover en los próximos días. Desde el Observatorio Meteorológico de Segovia anuncian que está previsto que llueva el día de Navidad, 25 de diciembre, aunque hay un 50 por ciento de probabilidades de que este domingo llueva ligeramente.
Habiendo superado ya la mitad del mes de diciembre, únicamente se han acumulado 2 litros por metro cuadrado de precipitaciones, que se registraron el pasado lunes 14 de diciembre. En los últimos cinco meses, entre julio y noviembre, se han recogido en Segovia 80 litros de agua por metro cuadrado, lo que refleja la sequía de los últimos meses. Hay que remontarse al año 2009, cuando en el mismo periodo de tiempo solo se sumaron 65 litros por metro cuadro de precipitaciones. Sin embargo, las cifras del Observatorio establecen que la media anual de lluvias entre julio y noviembre en Segovia se eleva a 177 litros, prácticamente 100 más que este año.
El pasado mes de noviembre fue el que más llovió desde julio en Segovia, y tan solo se sumaron 27 litros de agua.
Esta situación de sequía se refleja en las últimas semanas en el embalse del Pontón Alto, que abastece a Segovia, y que presenta una imagen preocupante. El agua embalsada a día de ayer se elevaba a 2,6 hectómetros cúbicos, cuando el año pasado ya se encontraba por estas fechas al cien por cien de su capacidad, 7,4 hectómetros. La media de los últimos diez años es de 5,5 hectómetros.
En cuanto a las temperaturas, este mes de diciembre concluirá también con toda probabilidad con la calificación de cálido. Por el momento, el termómetro no ha descendido por debajo de los cero grados en estos 18 días de mes. Tan solo, según apuntan las mismas fuentes, los días 1 y 9 de diciembre se registraron escarchas a ras de suelo.
El pasado mes noviembre ha sido también muy cálido, a pesar de que durante seis días las mínimas bajaron de los cero grados. Esos fríos se vieron compensados con altas temperaturas, para la época que es, el resto de días, con una media mensual de 9,9 grados de temperatura. Lo normal en Segovia en noviembre es una media de 7,6 grados.
La temperatura media de diciembre es de 5,1 grados, y hasta el momento el día 1 se produjo la más baja, con 0,8 grados. Las previsiones apuntan que no se van a producir heladas los próximos días, aunque descenderán de forma ligera las temperaturas, que oscilarán entre los 5 y 12 grados.
En relación a la temperatura media de lo que va de año, es de 13,7 grados, bastante alta, cuando la media en Segovia es de 12,3 grados. Los meses de enero, febrero y marzo fueron los más fríos, con el mes más cálido el de julio (25,1 grados de media), y a partir del mes de abril se puede decir que ha 2015 ha sido un año bastante caluroso.