Segovia se vuelca este fin de semana con Japón. Tras el desastre natural y nuclear provocado por el tsunami del pasado mes de marzo, la Asociación de Jovenes Empresarios (AJE) de Segovia inauguró ayer en el Azoguejo una serie de actividades solidarias, cuyo objetivo es recaudar fondos que serán destinados al país nipón.
A las cinco y media de la tarde quedaban abiertos los stands, hinchables y talleres, que a lo largo de este fin de semana posibilitarán a los segovianos colaborar con la campaña ‘Japón en el corazón’. Artesanos de toda España, del programa ‘Artistas con corazón, por un punto’, han donado sus trabajos: collares, pins, pendientes, camisetas, pañuelos, etc., que serán vendidos estos días en una especie de mercadillo, que hasta las diez de la noche permanecerá en el Azoguejo.
Alrededor de cien voluntarios velarán para que todas las actividades se desarrollen con normalidad estos tres días, entre las que destacan también los cuentacuentos, conciertos, magia, bingo, rockódromo, taller de chapas y una paellada.
Numerosas empresas segovianas han querido ayudar también a la campaña emprendida por AJE, con la donación de centenares de productos, que se rifarán en el bingo que todos los días se celebrará en el escenario creado en el Azoguejo, y en el que los segovianos podrán participar con la voluntad.
El objetivo es “intentar echar una mano a Japón, consiguiendo recursos económicos que les permitan salir de esta actuación lo antes posible, y sobre todo demostrarles que desde una pequeña ciudad de España nos implicamos con sus problemas”, explican desde AJE.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Segovia también participará en la campaña solidaria con Japón con un taller de grullas, con el objetivo de conseguir realizar 1.000 grullas de papel y colocarlas en el Centro de Recepción de Visitantes. Además, se pretende que cada segoviano elabore su propia grulla, adquiriendo el papel para su confección en el Centro de Recepción de Visitantes al precio de un euro. El dinero que se recaude se ingresará en la cuenta habilitada por la Embajada de Japón. Regalar grullas en Japón significa desear que se cumplan todos los deseos. Según una antigua leyenda japonesa, quien sea capaz de hacer 1.000 grullas de papel verá como los dioses le conceden un deseo.
