Segovia se sumará un año más a la celebración del Día del Libro con un programa de actividades que tendrá su momento central el mismo día 23 de abril, pero que se prolongará desde el 20 al 28, con propuestas que van desde el teatro a la música, sin olvidar, por supuesto, la literatura. La programación fue presentada ayer por el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, acompañado por la concejala de Cultura, Clara Luquero.
El grueso de los actos tendrá lugar el mismo día 23, lunes y festivo, por coincidir con la fiesta de la Comunidad. Los actos comenzarán a las doce de la mañana, con el ya habitual homenaje a Miguel de Cervantes, colocando una corona de laurel en la placa de la céntrica calle que lleva su nombre; minutos después, el gesto se repetirá en reconocimiento a Antonio Machado, en la estatua que le recuerda en la Plaza Mayor.
Seguidamente, comenzará la cadena de intercambio de libros que iniciará el Ayuntamiento, depositando varios libros en los bancos de la Plaza Mayor. Instituciones y ciudadanos están invitados a sumarse a esta iniciativa, dejando un libro que lleven de casa o adquirido para la ocasión y llevándose a cambio un volumen que les interese.
Más o menos con el mismo horario, y también en la Plaza Mayor, el Taller Municipal de Lectura desarrollará dos actividades: ‘Europa nos cuenta’ en el que los más pequeños contarán distintos cuentos, destinado para público de cinco a once años, y los denominados niños-libro, que se encargarán de narrar diferentes historias por la Plaza Mayor para animar y fomentar la lectura.
Ya por la tarde, a las siete y media, en la antigua cárcel Machado y Lorca, música y poesía, en el recital de la mezzosoprano María del Barrio y el narrador David Ortega acompañados al piano por Ángel, Montero. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Previamente a este día 23, el fin de semana anterior, el auditorio de la antigua Cárcel Provincial acogerá dos obras de teatro. El viernes 20 podrá verse “I love Catalina”, un montaje de Hilo Producciones, adaptación libre de “La fierecilla domada” de Shakespeare, que podrá verse a las ocho y media de la tarde, para el público en general, además de a las doce, en una sesión escolar.
La segunda propuesta teatral, el sábado 21, a las ocho y media, será “A propósito de la nieve”, un texto de Vicente Díez, que también es el protagonista, sobre la novela “Memorias del subsuelo”, de Dostoievski. Las localidades para ambas actuaciones, con un precio especial de cinco euros por celebrarse el Día del Libro, se podrán comprar a partir de hoy martes, en el Centro de Recepción de Visitantes del Azoguejo, y en taquilla, una hora antes de cada función.
Por último, entre el 24 y el 28 de abril se celebrará la décimo novena edición de la Semana del Cuento en el Taller Municipal de Teatro. Cada día, en San Nicolás, a partir de las nueve de la noche, se contarán y escucharán historias de diferentes tradiciones y culturas, relatos clásicos, contemporáneos o inventados; historias narradas por los participantes de los talleres permanentes de Cuentos del Taller Municipal y por contadores invitados.
