Segovia se sumará el próximo miércoles, día 5 de junio, a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, con una serie de actividades orientadas fundamentalmente a los más pequeños. La ONU designó el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente con el fin de motivar a las personas a que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, fomentando la cooperación en la protección del la riqueza natural que nos rodea para garantizar que se pueda disfrutar de un futuro próspero y seguro.
En Segovia, para los escolares se ha preparado un recorrido por el Valle del Clamores siguiendo el sendero peatonal hasta su unión con el Eresma. Durante una hora, un educador ambiental de SEO/Birdlife irá interpretando el paisaje y utilizando las aves típicas de este ecosistema de ribera como herramienta, irá introduciendo a los estudiantes en los diferentes conceptos ambientales. El recorrido finalizará en uno de los paños de la Muralla recién rehabilitados, donde se colocarán telescopios y prismáticos para que los jóvenes puedan ver sin dificultad los nidos así como la influencia de las actuaciones realizadas en el patrimonio en las aves migratorias.
Se calcula que de nueve de la mañana a dos de la tarde, entre diez y doce grupos de estudiantes de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria de centros de enseñanza de la capital se sumen a esta actividad.
Ya por la tarde, a partir de las seis en el jardín de San Juan de los Caballeros (Los Zuloaga) y dirigida a todos los públicos, la compañía La Fábrica de los Sueños ofrecerá el espectáculo de teatralización ambiental “Libélula azul”, un montaje que recogerá el lema elegido por las Naciones Unidas para este 5 de junio, ‘Piensa, aliméntate, ahorra’ con el fin de insistir en que antes de alimentarnos pensemos y así ahorremos para proteger el medio ambiente, una campaña para reducir los desechos y las pérdidas de alimentos.
Por último, también en el Jardín de los Zuloaga, la empresa segoviana Halconeros de Castilla expondrá un cernícalo vulgar macho, híbrido macho de halcón peregrino/sacre, un macho de halcón sacre, una hembra de águila de harris peruano y una hembra de águila de harris superior. Se trata de aves con las que se viene trabajando en el control de plagas aéreas en la ciudad. Los segovianos podrán observar esta especies desde las seis y media de la tarde.
La cetrería es una práctica de más de 4.000 años, un arte milenario, declarado en 2010 como Patrimonio Inmaterial por la Unesco y en 2011 como Bien de Interés Cultural de Castilla y León.
Libélulas y ecodeseos en Los Zuloaga
El alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, y la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, presentaron las actividades del Día del Medio Ambiente acompañados por Marisa Tejada, responsable de la compañía teatral La fábrica de sueños, que se encargará del espectáculo del próximo miércoles en Los Zuloaga.
Tejada señaló que la compañía mantiene una relación especial con Segovia, ciudad en la que ya han trabajado varios años con motivo del Día del Medio Ambiente “y para la que adaptamos especialmente nuestros espectáculos educativos”.
En cuanto al espectáculo del miércoles, indicó que las protagonistas son las libélulas, “capaces de materializar lo sutil, y que nos ayudarán a hacer reales los ecodeseos de los asistentes”.
