Segovia aspira a incluir en su oferta educativa el Bachillerato de Investigación y Excelencia, una modalidad pionera que hasta el momento solo está implantada en un instituto de Castilla y León, concretamente, en el centro Diego de Praves, de Valladolid.
El Instituto de Enseñanza Secundaria Andrés Laguna se ha posicionado ante la Consejería de Educación como candidato a desarrollar esta nueva fórmula educativa para ofrecerla al conjunto de la provincia en la modalidad científica (Ciencias y Tecnología). Los primeros informes son positivos y anuncian la posible incorporación del Bachillerato de Excelencia para el curso 2013/2014, según han manifestado tanto fuentes de la Delegación Territorial de la Junta, como de la Dirección Provincial de Educación de Segovia y de la dirección del propio instituto. En todo caso, las partes implicadas esperan que la confirmación de la Administración regional llegue este mismo mes e, incluso, que el propio consejero de Educación, Juan José Mateos se pronuncie sobre este tema hoy coincidiendo con su presencia en la clausura del programa de actos del 50 aniversario del instituto Andrés Laguna.
La comunidad del ‘Andrés Laguna’ está muy ilusionada con este proyecto ya que para este centro que, a través de medio siglo de actividad se ha convertido en un referente cultural y formativo de Segovia, supone un atractivo reto con el que seguir aportando propuestas enriquecedoras para la vida educativa de la provincia.
El Bachillerato de Investigación-Excelencia está dirigido al alumnado que tenga interés en profundizar en los diferentes métodos de investigación y en el análisis de los problemas propios de cualquier investigación. Permite conciliar la formación generalista con la capacidad para investigar y ahondar en su conocimiento y su práctica. Para los alumnos implica un compromiso mayor, ya que deben hacer más horas lectivas y trabajar con departamentos universitarios. Además, los alumnos de este bachillerato realizarán en el 2º curso un proyecto de investigación que defenderán ante un tribunal compuesto por profesores de universidad y de instituto.
La finalidad es “favorecer una mentalidad científica rigurosa, ordenada y crítica y proporcionar una relación más estrecha entre el profesorado y el alumnado en aras a la elaboración de investigaciones de forma conjunta”, según explica la Consejería de Educación en la orden 551/2012 que regula implantación de estos estudios.
El Bachillerato de Excelencia e Investigación, que en la región se suma al Internacional y al Bachibac de francés puesto ya en marcha en distintas provincias de la Comunidad incluida Segovia, contempla el estudio, por parte de los alumnos que se matriculen, de las materias comunes con un plus de 140 horas adicionales, 70 por curso y dos asignaturas específicas.
Así, en el primer curso se impartirá la materia “Iniciación a la investigación” que tendrá un carácter multidisciplinar y estará orientada a desarrollar la habilidad del alumnado para investigar y comunicar, oralmente y por escrito, los resultados de los “Proyectos de Investigación”, la asignatura específica de Segundo.
El instituto Andrés Laguna ha solicitado la modalidad de Ciencias y Tecnología que exige a los alumnos cursar obligatoriamente las asignaturas Matemáticas I y Física y Química. Las prácticas de laboratorio, así como el uso de las tecnologías de la información y la comunicación son esenciales en este programa.
El grupo selecto de bachilleres estará formado por un mínimo de 15 alumnos y un máximo de 25. La oferta de plazas no se limita a los alumnos del centro donde se imparta sino que está abierta todos los institutos de la provincia.
