El afluente segoviano de la exposición ‘Aqua’ con la que Las Edades del Hombre mantiene su proyecto divulgativo y cultural del arte sacro en Castilla y León aportará seis de las más de 130 obras que se exhibirán en la localidad zamorana de Toro entre los meses de abril a noviembre del presente año. Tres óleos sobre cobre y otros tres elementos relacionados con el bautismo conforman la relación de piezas que la diócesis de Segovia llevará a la vigésimo primera edición de esta muestra que mantiene intacto su objetivo de dar a conocer el vasto patrimonio religioso de Castilla y León y evangelizar a través del arte sacro.
La oferta segoviana fue presentada ayer en la sede del obispado por el responsable del departamento de arte de la Fundación Las Edades del Hombre José María Vicente de Pradas y el delegado diocesano de Patrimonio Miguel Angel Barbado, a quienes acompañaron el obispo de Segovia César Franco y la jefa del Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León Ruth Llorente.
La representación de Segovia en Las Edades sigue fielmente el eje temático propuesto por la presente edición de la exposición, que tiene el agua como nudo argumental de la propuesta expositiva. Así, desde la Catedral se ceden tres óleos sobre cobre de la escuela flamenca del siglo XVII en los que se representan tres escenas bíblicas relacionadas con el agua.
Del Antiguo Testamento son las escenas de dos de los tres cuadros; ‘Moisés haciendo brotar agua de la roca de Horeb’, surgido del taller del pintor Frans Franken en el segundo cuarto del siglo XVII y ‘Rebeca dando de beber a Eliecer’, una pintura de origen anónimo datada también en este siglo. El tercero de los óleos plasma la escena evangélica de la curación de un enfermo en la piscina de Betesda, obra de Pieter Van Lint.
Las otras tres piezas están también relacionadas con el agua, y vinculadas con el sacramento del bautismo, donde el líquido elemento simboliza la pureza y la regeneración al incorporarse a la Iglesia. Así, la iglesia de San Martín cede un original cacito de bautizar realizado en plata y fundición de autor anónimo y datado en la primera mitad del siglo XVI, así como una naveta -elemento empleado para portar el incienso en las ceremonias litúrgicas- en plata fundida y repujada obra de Bartolomé Alemán y realizada en 1557.
La última de las piezas es un acetre de cobre -cubo en el que se transporta el agua bendita en las ceremonias litúrgicas- perteneciente a la iglesia de El Salvador de autor anónimo y datado en el siglo XV, cuya singularidad es que fue regalado a la parroquia por el comunero Juan Bravo.
Barbado manifestó que la selección de las obras se realiza con arreglo a los criterios que marca la fundación relacionados con el argumento de la muestra, y destacó el hecho de que todas las piezas que participan son sometidas a un proceso previo de limpieza o restauración en su caso que contribuye a la conservación y puesta en valor del patrimonio religioso de la diócesis.
La diócesis de Segovia confía en que Cuéllar pueda sacarse la espina de la decepción que supuso no acoger la edición 2016 de Las Edades del Hombre, y fue el obispo César Franco quien expresó ayer este deseo, aunque reconoció que el patronato de la Fundación adoptó la decisión de otorgar a Toro la muestra por «sentido de precedencia». En este sentido, señaló como en otras ocasiones que la villa cuellarana «cuenta con magníficas instalaciones , y sé que está en la lista de las siguientes sedes».
Por su parte, José María Vicente aseguró que el patronato cuenta ya con varias candidaturas para la próxima edición, que situó en varios pueblos de Palencia y de Burgos, aunque indicó que la decisión última «depende del patronato».