Con la mirada puesta en el cielo a la espera de que el tiempo no juegue malas pasadas, las hermandades y cofradías segovianas inician hoy los actos más significativos de la Semana Santa con el traslado procesional de las imágenes que formarán parte de la multitudinaria “Procesión de los pasos” en la que cerca de 4.000 segovianos de todas las edades participan activamente y que a buen seguro será presenciada por millares de turistas que han elegido Segovia como lugar de descanso en estas “minivacaciones” previas al verano.
Las previsiones climatológicas, según los datos que ofrecen las páginas web más solventes en esta materia, invitan al optimismo en cuanto a la ausencia de precipitaciones, aunque las bajas temperaturas no facilitarán poder contemplar con comodidad el paso de cofrades y pasos por las calles de la capital.
De forma escalonada, seis de las diez cofradías segovianas llevarán a cabo hoy el traslado de sus imagenes hasta la Catedral, donde quedarán custodiadas a la espera de su participación en la procesión penitencial del Viernes Santo.
La primera en salir será la cofradía de la Resurrección del Señor, que partirá desde su sede en la iglesia del barrio de Nueva Segovia a las seis y cuarto de la tarde para incorporarse a la carrera oficial en torno a las ocho de la tarde.
Posteriormente, las cofradías de los barrios de San José, Santa Eulalia, Cristo del Mercado y San Lorenzo se irán incorporando progresivamente al recorrido oficial a lo largo de la tarde, para llegar a la Catedral en las primeras horas de la noche. (Ver cuadro adjunto página 7)
Como es tradicional, uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa segoviana tendrá lugar mañana en los Altos de lLa Piedad, donde la Cofradía de Antiguos Alumnos Maristas realizarán el emotivo Via Crucis en el que realizarán el Juramento de Silencio; para después llevar a cabo la procesión con el Santo Cristo y la Virgen por el corazón de la ciudad y depositar sus imágenes en la Parroquia de San Miguel y en la Catedral.
Medidas
Para garantizar el normal desarrollo de todas las actividades previstas, así como facilitar la atención a los turistas que estos días visitarán Segovia, el Ayuntamiento ha diseñado un dispositivo especial orientado a reforzar los servicios turísticos y la correcta ordenación del tráfico.
En materia turísticaEn este sentido, el Centro de Recepción de Visitantes ampliará su horario de atención al público abriendo desde las 10:00 horas hasta las 20:00 horas los días jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de abril.
El resto de Puntos de Información Turística abrirán de la siguiente manera: el de la Estación del AVE, de jueves a domingo de 9:45 a 17:45 horas. El de la Estación de Autobuses, jueves, viernes y sábado de 10:00 a 18:00 horas y el domingo de 10:00 a 16:00 horas. El de la Rotonda del Pastor, de jueves a domingo de 10.00 a 16:00 horas.
Además de los puntos habituales de información, hasta el 4 de abril, la Empresa Municipal de Turismo contará con varios auxiliares de información turística, que se ubicarán en los peajes de las salidas a Segovia de la Autopista A-6 (San Rafael y Ortigosa), y que, en coordinación con tráfico, informarán de las recomendaciones de acceso y estacionamiento en la ciudad.
Igualmente dentro de la ciudad habrá otros cuatro puntos auxiliares de información ubicados junto al Santuario de La Fuencisla, a la salida del aparcamiento del Acueducto en la Plaza de Artillería, dentro de los jardines del Alcázar y a la salida del aparcamiento de Fernández Ladreda, que apoyarán la labor de Policía Local. Estos abrirán de jueves a sábado en horario de 10:00 a 18:00 horas y el domingo de 10:00 a 15:00 horas.
Para los autobuses discrecionales se establecerán dos puntos para carga y descarga de pasajeros, concretamente en el principio de Vía Roma (junto a Plaza de Artillería) y otro en la Fuencisla.
En cuanto a las medidas encaminadas a ofrecer a los visitantes posibilidades para el estacionamiento de sus vehículos, se dispone de alrededor de 2.000 plazas de aparcamiento en las siguientes zonas, siendo estas las que se ofrezcan por parte de los Policías que se encuentran en contacto con el público por todas las calles de la capital .