El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia 1910: una ciudad abierta a Europa

por Redacción
23 de enero de 2010
en Segovia
El profesor José Luis Mora

El profesor José Luis Mora

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El profesor de la Universidad Autónoma de Madrid José Luis Mora, especialista en la figura de María Zambrano, abrió ayer la trigésimo primera edición del Curso de Historia de Segovia que organiza la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce con una ponencia sobre la estancia de la familia Zambrano en la capital, ya que el seminario se dedica este año a ese periodo, entre 1910 y 1931, una etapa de especial esplendor para la cultura segoviana.

Mora abordó en su conferencia el ambiente de la Segovia de la época, “en un periodo muy brillante en todos los campos del conocimiento, desde la filosofía al arte, desde la poesía a la ciencia” y su influencia en la formación de María Zambrano, que pasó en la ciudad los años de su niñez, adolescencia y primera juventud.

“En Segovia María Zambrano adquiere un sentido de ciudad, pero de una ciudad abierta a España y a Europa”, indicó el profesor Mora en declaraciones a este periódico, subrayando que en un momento como el actual, en que Segovia aspira a ser Capital Cultural Europea en 2016, “no podría encontrar mejores embajadores que estos intelectuales del primer tercio del siglo XX, personas que amaron Segovia, pero también España y Europa”.

En un segundo punto de la conferencia, José Luis Mora se refirió a la personalidad de Blas Zambrano y su influencia en el ámbito de la educación, tanto directamente como a través de sus discípulos, entre los que destacaron Pablo de Andrés Cobos, Mariano Grau o Norberto Herranz; y también a su papel político, ya que fue el presidente de la agrupación socialista de Segovia en la segunda mitad de la década de los veinte.

Finalmente, el ponente se refirió a la madre de María Zambrano, Araceli Alarcón, que fue directora del colegio de Santa Eulalia desde la apertura del mismo hasta que la familia dejó Segovia en 1926. Así, Mora compartió con los asistentes a la conferencia algunos fragmentos de sus apuntes de clase, en las lecciones que impartía a los alumnos de Primaria y a las que probablemente asistió María Zambrano, que entró en el instituto de Segovia en 1915 y que desde Segovia estudió Filosofía, por libre, ya que su estado de salud no le permitió desplazarse a Madrid, entre 1921 y 1926.

Tras la conferencia de José Luis Mora, el programa del Curso proseguirá el 29 de enero, el próximo viernes, cuando José Manuel Valles hablará sobre el nacimiento de la Universidad Popular, mientras el 5 de febrero Santos Juliá trazará un panorama general de la España y la Segovia de la época; y el 12 de febrero, Nicolás Ortega abordará la influencia del paisaje de Segovia en el ideario de la Institución Libre de Enseñanza.

El 19 de febrero, Pedro Cerezo se centrará en la creación, en su mayor parte en Segovia, del “Juan de Mairena” de Machado; mientras la conferencia del día 26 estará dedicada al discípulo más destacado de Zambrano, Pablo de Andrés Cobo, de la mano de Fernando Hermida. Las dos últimas sesiones estarán a cargo de Enrique Berzal, que hablará sobre el nacimiento del nacionalismo castellano, el 5 de marzo; y Javier Pérez Segura, que el 12 de marzo se centrará en la presencia de Segovia en la Exposición Universal de París del 37.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda