El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Unos 400 segovianos reclaman en la calle igualdad y mejoras laborales

por VERONICA LABRADOR
1 de mayo de 2018
en Segovia
manifestacion 1 mayo

Los sindicatos consideran que ya es ‘Tiempo de ganar’, por eso este lema encabezó la manifestación del 1 de mayo por las calles de Segovia. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Dice el Gobierno que España ha superado la crisis. La recuperación económica está por encima del 3 por ciento. Las empresas llevan dos años produciendo beneficios tras la recesión. Y se crea empleo.

Pero nada de ello repercute a los trabajadores. Al menos así lo denuncian los sindicatos, que una vez más tomaron la calle el 1 de mayo, Día del Trabajo, para reivindicar que esa recuperación económica y que esos beneficios lleguen a la clase obrera. Alrededor de 400 personas se han manifestado hoy en Segovia con el lema ‘Igualdad. Mejor empleo. Mayores salarios.

Pensiones dignas’, porque “hay que recuperar la negociación colectiva y recuperar los salarios, sobre todo, al igual que las pensiones; y hay que eliminar las brechas de género”, apunta Álex Blázquez, secretario provincial de CCOO Segovia.

“La recuperación tiene que llegar a la gente para que la gente pueda vivir dignamente y que el sistema económico se active, a través de unos salarios dignos, y eso repercuta en la Sanidad pública, en la Educación pública, en las pensiones… en todo eso que forma el sistema de bienestar que tanto nos gustaba antes”, añade.

Poco a poco, reconoce Blázquez, “estamos consiguiendo cosas, como el convenio de Hostelería que se ha firmado con un buen resultado, pero hay otras que no estamos consiguiendo. El otro día se rompió la negociación del convenio de Limpieza de edificios y locales públicos y precisamente es uno de los que más ahonda la brecha de género y las desigualdades que tenemos hombres y mujeres y eso no lo vamos a consentir. Vamos a poner pie en pared y vamos a pelear para defender los derechos de esas trabajadoras”.

Pero, sobre todo, los sindicatos seguirán luchando para derogar la reforma laboral de 2012, culpable del retroceso en los derechos de los obreros. “El mensaje que trasladaremos claro y rotundo es que alguien tiene que derogar la reforma laboral que nos ha traído hasta aquí de una vez ya. No puede ser que salga el PSOE diciendo que cuando lleguen al Gobierno van a hacer modificaciones. Nosotros queremos que se derogue ya esa reforma laboral que es la que nos ha perjudicado tanto”, asevera el responsable de CCOO.

En el mismo sentido, Manuel Sanz, secretario provincial de UGT, añade que “la precariedad y los bajos salarios son consecuencia de la reforma laboral de 2012, que lo único que ha conseguido es precarizar el mercado de trabajo, en el que simplemente prevalece el contrato temporal y el contrato a tiempo parcial”, condiciones que, “encima, inciden mucho más en las mujeres, aumentando la desigualdad de género”.

Asimismo, continúa, en los últimos años “lo único que hemos tenido es una devaluación salarial y nosotros lo que queremos es retomar la negociación colectiva para exigir que en todos los convenios no haya un salario de menos de 1.000 euros”.

Tampoco se han olvidado los sindicatos de las pensiones, punto sobre el que indició Sanz: “Hay que garantizar un sistema público de pensiones y una revalorización de las pensiones en torno al IPC”.

LUCHA FEMINISTA Pero además de todos los temas laborales, el 1º de Mayo ha estado marcado por las reivindicaciones feministas y no solo en lo que se refiere al mercado de trabajo, sino a las desigualdades sociales y al machismo que siguen sufriendo en pleno siglo XXI.

“Cuando recibimos la sentencia de ‘La Manada’ nos pareció tan indignante que hemos decidido tanto CCOO como UGT que salga otra vez la pancarta del 8 de marzo —de hecho, es la que ha encabezado la manifestación, con el lema ‘Vivas, libres, unidas por la igualdad’—, para recordar lo que se vivió ese día en toda España, para que se vea lo que quiere la gente y que los jueces no pueden dictar sentencias que no quiere la sociedad. Los jueces tienen que estar de frente a la sociedad, no consentir estas barbaries que están consintiendo en los últimos años”, dice Blázquez.

Sanz señala también que la sentencia “no incide ni ayuda a la igualdad real entre hombres y mujeres en este país, que en el siglo XXI tiene que producirse”.

También Ángel Galindo, portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, apunta al respecto que “el movimiento feminista nos está dando toda una lección sobre cómo hay que salir a la calle a protestar por unos derechos fundamentales. Las mujeres están siendo todo un ejemplo. La sentencia ha sido una vergüenza, pero ha servido para mostrar que la lucha feminista está en la agenda política y las mujeres han dicho que «hasta aquí» y los hombres solo podemos estar acompañándolas y desde IU por supuesto tienen todo nuestro apoyo”.

Respecto a esas movilizaciones sociales, a las que los sindicatos muestran todo su apoyo, puntualiza Blázquez que no son incompatibles con el trabajo que realizan ellos en el día a día. “Últimamente se habla de sindicalismo social y todas esas cosas, pero nosotros, nos digan lo que nos digan, mañana saldremos a los centros de trabajo y estaremos defendiendo los derechos en las mismas condiciones que lo hemos hecho hasta ahora; y otras personas que estan en otros foros no tienen esa capacidad. Es muy fácil hablar cuando no estás en las mesas de negociación ni en el lugar en el que se toman las decisiones. Nosotros estamos ahí e intentamos que las decisiones sean las correctas”, dice.

Aunque los sindicatos no dudan al afirmar que tienen que apoyar también las reivindicaciones de la sociedad en la calle. “No nos queda más remedio, no podemos ir cada uno por nuestro lado, tenemos que estar unidos en la defensa. Si toda la sociedad está unida, será la única forma de poder cambiar todo lo que denunciamos”, asegura Sanz.

En la manifestación han participado también representantes de diversos grupos políticos, como PSOE, Podemos o Izquierda Unida. José Luis Aceves, secretario provincial de los socialistas segovianos, ha aprovechado para reivindicar para la provincia de Segovia “planes industriales de zona; y una redistribución de la riqueza, para que la clase trabajadora, dentro del momento complicado actual, pueda disponer de más fondos, lo que repercutirá en el movimiento económico y servirá para la creación de empleo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda