Tras el pleno de cierre del mandato del Ayuntamiento de Segovia, turno para las declaraciones de los portavoces de los cinco grupos que han tenido representación municipal en esta legislatura, sin duda, marcada por la pandemia, sus efectos y los procesos de recuperación. Así lo puso de manifiesto el portavoz del PSOE, Miguel Merino, que dijo que “ha sido un honor gobernar la ciudad”, en un periodo complicado por la pandemia y todos los procesos de recuperación. “Hemos trabajo muy duro, con buenos resultados en muchos aspectos”.
Merino resaltó la recuperación total de turismo, el desbloqueo de proyectos clave para ciudad en el ámbito industrial (Prado del Hoyo) y el futuro Centro de Alto Rendimiento de FP (CITAR), y el incremento de la población. En su opinión, hay “indicadores objetivos” para sentirse “muy útiles” con los resultados obtenidos y un agradecimiento a todos los ciudadanos y a los trabajadores del Ayuntamiento. “Nuestro principal objetivo ha sido no dejar a nadie atrás y esperamos haberlo conseguido y que los ciudadanos así lo perciban”, subrayó. Sobre el paso del PSOE a la oposición, Miguel Merino dijo que será “leal con la ciudad” y apostando por su desarrollo.
El portavoz de IU, Ángel Galindo, que firmó un acuerdo de gobernabilidad con el PSOE y ha tenido dos áreas de gobierno, resumió que han trabajado “de manera incansable para hacer de Segovia una ciudad más verde, más feminista, más justa, con más derechos para las personas”. Para Galindo, Izquierda Unida ha hecho “un gran trabajo” y se puede hacer “un balance positivo del papel jugado en el equipo de Gobierno de la ciudad”.
Galindo recordó que ahora les toca trabajar desde la oposición. “Vamos a seguir defiendo nuestro programa electoral, los principios y valores y trayendo nuestras propuestas al pleno de la ciudad”, dijo el portavoz de IU, con “la coherencia” que les caracteriza, lo que «siempre hemos defendido, en el gobierno y ahora de nuevo desde la oposición”.
Por su parte, el portavoz de Podemos, Guillermo San Juan, que afrontó esta legislatura con un acuerdo programático que firmó con la entonces alcaldesa, Clara Luquero, sostuvo que ha sido “un mandato complejo y un fin de ciclo en muchas cuestiones». Desde Segovia en Marcha, San Juan se comprometió con la ciudadanía para seguir realizando el mismo trabajo. “Ser una fuerza popular, municipalista, por y para Segovia, útil para los barrios y para los colectivos con principios claros verdes y transformadores”, subrayó. Guillermo San Juan no escondió que llegan “cuatro años difíciles”, en los que va a tocar hacer “una defensa al ultranza de los servicios públicos y no permitir ningún paso atrás en los avances de estos años, manteniendo unos objetivos de transformación social para la ciudad”.
Oposición
El portavoz del Grupo Popular, Pablo Pérez, el mayoritario tras el PSOE, hizo referencia “a las tensiones necesarias” entre los grupos políticos porque “cuando crees en algo, en la ciudad, en unas personas, muchas veces surge la vehemencia”. Pérez pidió disculpas precisamente por “esa vehemencia que, en algunos momentos, me salía, porque el corazón así me lo pedía”.
Además, agradeció a su partido la confianza para ser el portavoz durante esos cuatro años y ahora se recogen esos frutos. Según Pablo Pérez, la confianza en ese cambio de rumbo que “tanto hemos pedido para la ciudad durante 20 años, de la que he sido partícipe en durante 10 años, a quien va a beneficiar fundamentalmente son las personas, a la ciudad de Segovia”.
El portavoz del grupo popular agradeció el cariño y las muestras de apoyo recibidos por parte de los segovianos. “Ellos son la esencia de la política, aquí venimos a servir a trabajar para ellos y han demostrado que esta forma de hacer política, durante estos cuatro años, se ha trasladado a las urnas, al apoyar al proyecto del Partido Popular”, resumió.
Por último, la portavoz de Cs, Noemí Otero, realizó un balance “positivo”, con una labor fiscalizadora pero constructiva en unos años muy difíciles para Segovia y para todos. “Nos queremos quedar con la parte positiva”, es decir, explicó, con la confrontación de propuestas en “un ambiente de concordia”, para sacar adelante un Ayuntamiento. Otero confió en que ese ambiente cordial y de cercanía se mantenga la próxima legislatura.
Noemí Otero tuvo palabras de agradecimiento para sus compañeros de Ciudadanos, David García-Foj y ‘Miki’ García Crespo, que han sido claves para hacer una oposición “tan detallada y constructiva”, con enmiendas a todos los grandes proyectos de ciudad, siendo “leales a la ciudadanía de Segovia”.
