La segoviana Lorena Palomar, autora del blog de viajes ‘La Ratona Viajera’, lanza el proyecto ‘Viajar sin pantallas’, una propuesta original y cargada de valor para las familias que desean viajar y compartir tiempo de calidad lejos de las pantallas. Esta iniciativa surge de la experiencia personal de la autora como madre de mellizos de 6 años, Daniela y Tiago, y de su empeño por ofrecer alternativas “creativas y enriquecedoras al ocio digital durante los viajes”.
El punto fuerte son los cuadernos de actividades personalizados, diseñados a medida para cada destino. Estos materiales, cuidadosamente elaborados por Palomar, combinan diversión, aprendizaje y creatividad, ofreciendo a los más pequeños mucho más que un simple pasatiempo.
Cada cuaderno incluye curiosidades del destino, como textos sencillos que despiertan la curiosidad. Por ejemplo, en el cuaderno dedicado a Florida se presentan datos interesantes sobre manatís, cocodrilos o parques naturales.
También incluye juegos y retos divertidos, como sopas de letras, laberintos, busca las diferencias y más; así como espacios creativos para dibujar, pegar recuerdos, como entradas de museos o fotografías y escribir sobre sus vivencias.
Hasta el momento, Lorena Palomar ha creado cuadernos para destinos como Suecia, Florida, Manchester, así como encargos especiales para Bélgica y Noruega, con una edición dedicada a Laponia actualmente en preparación. “Para mí, lo más importante es que mis hijos disfruten del viaje y este tipo de cuadernos les permiten conectar con el destino, aprender y guardar recuerdos. Son herramientas que no solo entretienen, sino que también les ayudan a desarrollar su curiosidad y su imaginación”, explicó, en declaraciones recogidas por Ical.
La magia de la Navidad, sin pantallas
Como novedad para estas fiestas, Palomar ha diseñado el cuaderno ‘Navidades sin pantallas’, un regalo perfecto para que los niños vivan unas Navidades más conectados con la familia y menos con los dispositivos electrónicos. Este cuaderno incluye más de 80 páginas de actividades y juegos. Entre ellos, laberintos, busca las diferencias, sopas de letras y el juego de puntos; también textos con curiosidades sobre la Navidad, espacios para pegar recuerdos navideños, dibujar y escribir sobre sus momentos más especiales.
Gracias a su formato práctico y manejable, es ideal para llevar de viaje, usar en cenas familiares o en momentos de espera. Está especialmente pensado para niños y niñas a partir de 6 años.
‘Navidades sin pantallas’ y los cuadernos de ‘Viajar sin pantallas’ están disponibles en Amazon. Se pueden encontrar buscando el nombre del autor. También se puede descubrir más sobre el proyecto en el blog laratonaviajera.com, en la sección ‘Viajar sin pantallas’, o seguir sus novedades en Instagram @viajarsinpantallas.
No se trata simplemente de una colección de cuadernos; es un movimiento que invita a las familias a desconectar del mundo digital para conectar entre sí y con el entorno. Lorena Palomar demuestra que no hacen falta pantallas para viajar, aprender y crear recuerdos inolvidables. “Creo firmemente que nuestros hijos necesitan experiencias reales, momentos compartidos y tiempo para explorar. Con estos cuadernos, no solo evitamos las pantallas, sino que les damos herramientas para soñar, aprender y recordar”, concluyó.
