El pistoletazo de salida tuvo lugar en ‘Tierra de Sabor – Club Selección’ en plena calle Real de la capital. En este coqueto espacio se degustaron vinos de Ribera del Duero, Rueda y Bierzo. Completó esta cata el restaurante ‘El Cochifrito Plaza’ con tres propuestas gastronómicas que colmaron los gustos más exigentes.
Se comenzó descorchando un vino blanco ‘Abad DomBueno’ del Bierzo (100% Godello). Estuvo acompañado de un estupendo manjar en torno a un arroz meloso con boletus coronado con torreznos de Soria.
Se pasó después a degustar un tinto ‘López Cristóbal’ (Ribera del Duero). Es un vinazo con tres meses en barrica de roble francés en el que se nota un predominio casi total de la variedad tempranillo. Fue un caldo idóneo para hacer frente a un rollito de carrillera ibérica trufada con crema de castañas.
Aún hubo tiempo para poner un broche de oro con una crema ligera de queso de oveja aderezada con mermelada de pera y canela. Para brindar en esta primera cata los organizadores presentaron un vino espumoso ‘BrutCantosan’ de denominación Rueda 100% verdejo. En todo este entramado gastronómico es de justicia resaltar la labor de Luis Matarranz, propietario de Tierra de Sabor Club Selección, y de la sumiller que dirigió la velada, Maite Prados.
FONDA ILUSTRADA JUAN BRAVO
Sin tiempo para acabar de saborear la propuesta inicial, dio comienzo la segunda cata que escogió en este caso como lugar de celebración el restaurante ‘La Fonda Ilustrada – Juan Bravo’. En este rincón en plena Plaza Mayor de Segovia se dio la oportunidad de presentar en sociedad a dos bodegas de reconocido prestigio. Nos estamos refiriendo a ‘Menade’ (Considerada una de las mejores elaboradoras de blancos ecológicos de Castilla y León) y ‘Domaine de Bila-Haut’ (Sur de Francia).
Los asistentes disfrutaron de cuatro vinos, dos blancos de la variedad verdejo bien distintos en el proceso de elaboración, pero igual de sabrosos en su máxima expresión; un tinto del Sur de Francia y un verdejo dulce. Una cata con vinos puesta a disposición de los asistentes por la distribuidora “Primeras Marcas”. El eje vertebrador de la cata pivotó en torno a la sapiencia enológica de Juan Carlos Olivar.
Gustavo Gómez, como propietario del establecimiento, junto al chef segoviano Alberto Cuenca pusieron todo su saber a la hora de presentar el maridaje perfecto con cuatro platos a cuál más ricos, según la valoración unánime hecha por los 35 comensales. Mayoritariamente destacaron los vinos blancos para desterrar la idea de que para un buen yantar está el vino tinto. Si los vinos tienen calidad, lo mismo da el color. “¿Gato blanco o negro? Igual da; lo importante es que cace ratones”.
Para abrir boca los presentes dieron buena cuenta de un ceviche de corvina con algas como preámbulo a una sabrosa ensalada de perdiz escabechada. Y, como guinda final, unos estupendos canelones de carrillera de ternera con salsa de boletus previo a un postre ligero y cítrico con flan de queso y chocolate blanco.
RESTAURANTE CASARES
Esta primera jornada enológica tuvo su colofón en el restaurante ‘Casares’. El equipo de Santi Ortiz es una apuesta segura cuando se trata de eventos importantes. Su indiscutible trayectoria y su fidelización desde los orígenes del ciclo enológico son ya de por sí una garantía para quienes optan por esta propuesta.
Más de setenta comensales tuvieron la oportunidad de degustar los mejores vinos del Grupo ‘Rioja Alta’ con sus bodega: ‘Finca Martelo’ – ‘Viña Arana’ y ‘El Espino’ y selectas cosechas de Rías Baixas (‘Lugar de Seoane’) con una simbiosis inigualable de seis pases de suculentos platos en los que se mezclaban a partes iguales la calidad de los productos ofrecidos, la fantasía creativa de la cocina del establecimiento y el encaje entre los vinos y los alimentos.
Solo cabe adjetivar con notas sobresalientes el carpaccio de gambas con níscalos; la ensalada de jabalí con vinagreta de trufa, la sopa de foie con bacalao ahumado, la corvina con chipirones sobre arroz cremoso y la pechuga de faisán con cremoso de castañas. ¡Y qué decir del postre! Un manjar celestial fue la degustación de esa insuperable cuajada de boletus y trufa de trufa sobre arroz con leche.
Paco Plaza en su condición de máximo representante de la asociación segoviana de sumilleres ejerció de experto ‘cinco estrellas’. Siempre es un lujo escuchar a un ponente con tantos conocimientos, solvencia y profesionalidad. En el ámbito institucional y como presidente de la Fundación Caja Rural presidió el acto Ángel Luis Llorente.
Quienes asistieron al restaurante Casares tuvieron el complemento musical a cargo del cantante y guitarrista ‘Zerro’ con temas populares de Joaquín Sabina, Nacho Cano o Joan Manuel Serrat entre otros divos de la canción, para prolongar la velada hasta bien entrada la noche en un ambiente desenfadado y cordial que impregnó la actividad.
Hay que reseñar la diversidad de personas que acuden a esta cita anual con los mejores vinos. En las primeras ediciones lo más frecuente era comprobar cómo las personas de mayor edad eran quienes copaban el grueso de las entradas para reunirse con los familiares más cercanos. En la actualidad se vislumbra la presencia emergente de jóvenes que ven en esta actividad una oportunidad de compartir el espectro social y de convivencia con los compañeros de panda.
Y estas son las tres primeras pinceladas para un cuadro que pondrá su epílogo después de cerca de una treintena de catas y que desembocará el próximo día 23 de noviembre.
