El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Titirimundi cumplirá 35 años con su edición más breve y desafiante

por Alejandra Suárez
29 de julio de 2021
en Segovia
En esta edición, el Festival Internacional de Teatro de Títeres recupera las actuaciones internacionales de la mano de compañías europeas. / EL ADELANTADO

En esta edición, el Festival Internacional de Teatro de Títeres recupera las actuaciones internacionales de la mano de compañías europeas. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La cultura, una de las principales arterias de Segovia, recobra su esplendor de forma paulatina tras el golpe asestado por la pandemia. Ejemplo de ello es que, un año más, Titirimundi llenará salas, patios y jardines de la ciudad de emociones, creatividad y magia. El Festival Internacional de Teatro de Títeres celebrará del 2 al 5 de septiembre (segunda vez que lo hace fuera de su periodo habitual, que era en mayo) su 35 edición, una de las más breves de su historia. Lo que no cambiará es su espíritu único y el prestigio internacional que lo convierte en meca del arte del teatro de títeres. “Es uno de los referentes culturales de Segovia y a nivel nacional e internacional, es único”, aseguró la alcaldesa Clara Luquero, durante la presentación del festival que acogió ayer el patio-jardín del Torreón de Lozoya.

“Este año ha sido duro, pensábamos que no llegábamos”, lamenta la directora de Titirimundi, Marián Palma. El festival ha de hacer frente a un doble desafío. Por un lado, ha tenido que adaptar su formato al protocolo de seguridad, como ya ocurrió en la pasada edición. Y, por otro lado, debía ajustarse a la nueva realidad presupuestaria que le ha obligado en los últimos dos meses a cambiar fechas, rehacer su programa (lo que llevaba implícito renunciar a espectáculos que tenían proyectados y a compañías con las que tenían un acuerdo) o reducir su equipo de organización.

El anuncio del recorte se produjo el pasado mes de mayo, una vez que el festival estaba prácticamente organizado. “Un evento de este tipo se trabaja con muchísima antelación”, critica Palma.

Así, Titirimundi estará compuesto por 27 compañías, 20 de ellas en Segovia, que realizarán 109 funciones en 16 espacios de la ciudad. Por su parte, el vicepresidente de la Diputación, José María Bravo, afirmó que “este año quieren que se vuelva a tener más de 40 actuaciones en 40 localidades de la provincia”.

Recobrar la ilusión

En un momento en el que la ilusión se ha hecho más necesaria que nunca, Titirimundi ha adquirido el compromiso de renovarla y de cultivar la mirada de todo tipo de público hacia los títeres. Esta edición, que recoge el verano y ofrece la bienvenida al otoño, albergará dos estrenos: ‘Retablillo de Don Cristóbal’, un ejercicio preciosista de indagación teatral sobre lo que Lorca propone desde sus textos dedicados al teatro de títeres y con el que la compañía segoviana Nao d’amores, ha querido rendir homenaje a Julio Michel.

La Chana también estrenará su obra para adultos ‘Balada para una revolución’ en coproducción con la Fundación Villalar, en el V Centenario de los Comuneros. A través de su ingenioso teatro de objetos, Jaime Santos dará vida a esa España en expansión y contracción del siglo XVI, con la revolución de los comuneros. Todo ello contado por una oveja churra y una oveja merina.

Vuelve el arte internacional

Titirimundi salpicará de nuevo Segovia y se deslizará por esos espacios que unen y devuelven a los segovianos la necesidad de celebrar la vida a través del arte. El Festival recupera las actuaciones internacionales con la compañía francesa AïeaïeAïe, cruce entre el teatro y las artes visuales, entre Jacques Tati y Black Mirror, sobre el hombre del mañana y las consecuencias de la revolución tecnológica.

Del plano internacional también procede L’insolite mécanique, quien representará una historia surgida casi de una oración, con máquinas que salen a la luz y cobran vida.
Una de las actuaciones más íntimas correrá a cargo de M.A.R de Andrea Díaz Reboredo, con la ayuda de Xavier Bobés y la música de chelo en directo de Dani León, y de Chaika, el espectáculo de Natacha Belova con el que se abrirá esta edición.

Las entradas se podrán adquirir desde el próximo 6 de agosto vía online, en la web de Titirimundi (www.titirimundi.es) y en el Centro de Recepción de Visitantes. Para las funciones en el Teatro Juan Bravo se venderán en sus taquillas y a través de su plataforma de venta (www.tickentrada.com) desde el día 25 de agosto. No habrá programas de mano en papel: la información estará disponible en la web a través de todos los dispositivos y de QR.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda