Después de un 2021 marcado por la pandemia de la covid-19, el programa solidario ‘Vacaciones en Paz’ volverá a desarrollarse este año con normalidad. El convenio entre el Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Servicios Sociales, y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui permite la acogida de niños y niñas saharauis procedentes de campamentos de refugiados durante los meses de verano.
La concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa, se reunió el pasado jueves con Mohamed Labat, delegado del Frente Polisario en Castilla y León. Labat agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, con 3.000 euros destinados al programa para seguir dando apoyo y difusión a esta iniciativa solidaria, y que llegue así a más familias de Segovia que puedan estar interesadas en acoger a estos menores.
Los niños y niñas que llegan en el marco de ‘Vacaciones en Paz’, cuya edad oscila entre 8 y 9 años, han nacido y crecido en los campamentos de refugiados del Sahara. Tras su llegada a Castilla y León el 1 de julio y hasta su regreso al Sahara el 1 de septiembre, Sacyl se hace cargo de su asistencia sanitaria, y contarán también con un seguro privado de responsabilidad civil y accidentes. Además de convivir con sus respectivas familias, tienen la oportunidad de participar en numerosas actividades deportivas, culturales y sociales. Este año, todos los menores entran por primera vez en el programa.
«Tanto el Ayuntamiento como la delegación saharaui agradecen la solidaridad mostrada por las familias que han acogido menores en anteriores convocatorias de ‘Vacaciones en Paz’. Ambas entidades animan a participar en el programa y dar la oportunidad a estos niños y niñas de escapar temporalmente de la adversa realidad que sufren en los campos de refugiados, así como de convivir con otros niños y niñas de nuestra ciudad», han manifestado.
Las familias interesadas en participar pueden contactar a través del email delegacionsaharacastillayleon@gmail.com, o llamar a los teléfonos 636412319 y 631962282. También están disponibles las líneas de contacto con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui (689918852 / segoviaconelsahara@gmail.com).
