La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha comunicado este viernes 17 casos nuevos de la enfermedad Covid-19 en la provincia de Segovia; son cuatro menos que los registrados ayer (21), casi la mitad que los contabilizados el mismo día de la pasada semana (30) y prácticamente los mismos que hace dos semanas (16). En total, desde el inicio de la pandemia, la provincia registra 17.526 casos acumulados de la enfermedad, de los que 16.494 han recibido o confirmación mediante pruebas diagnósticas de infección activa (P.D.I.A).
De esta forma estrena la provincia, al igual que el resto de la Comunidad, el nivel 3 de alerta pandémica, anunciado ayer por el Gobierno autonómico y que ha entrado en vigor este mismo viernes, 21 de mayo. Tal y como se informó ayer, la provincia recupera hoy el interior de su hostelería y restauración, que estaba cerrado en el Real Sitio de San Ildefonso por la alta incidencia, pasa al nivel 3 de alerta por Covid y abre ya esta medianoche las terrazas de los bares hasta la una de la madrugada, mientras que en interiores se mantiene como horario de cierre las 00.00 horas.
Por otro lado, el Hospital General de Segovia no lamenta nuevos fallecimientos con diagnóstico asociado con la pandemia. Así, la cifra total de pacientes fallecidos en el Complejo Asistencial desde el inicio de la pandemia se mantiene respecto a ayer, 369.
La presión hospitalaria da un respiro. La ocupación en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) retrocede a niveles de diciembre del pasado año. En las últimas tres jornadas, siete enfermos Covid han ocupado las camas de críticos; no se registraba una cifra tan baja desde el pasado 30 de diciembre, si bien todavía tiene margen de mejora. El nivel de riesgo continúa siendo ‘alto’, con el 22 por ciento de las camas de UCI ocupadas por enfermos Covid. En planta, el descenso también es visible: hay 15 personas hospitalizadas con Covid-19, frente a los 17 de ayer.
Asimismo, los brotes activos en el territorio disminuyen en comparación con la última actualización: pasa de los 33 contabilizados ayer a los 27 de este viernes, con 138 casos vinculados a los mismos. De total de brotes activos, dos se han registrado en las últimas 24 horas, localizados en Segovia capital, con tres positivos y ocho contactos en estudio, de origen familiar; y en El Espinar, con cuatro positivos y cinco contactos en estudio, de ámbito mixto.
Castilla y León
En la región, la Junta ha informado hoy de 279 nuevos casos de la enfermedad Covid-19, con lo que su número actual acumulado es 233.248; de esa cifra, 226.448 han tenido diagnóstico positivo en pruebas de infección activa. Por provincias, Valladolid es la que más positivos ha notificado en esta jornada, con 72 nuevos casos para sumar 51.440; le sigue Burgos, con 55 y un total de 36.102; León, con 54 nuevos para 40.585 totales; Salamanca, con 23 y 32.277; Palencia, con 21 y 40.585; Ávila, con 20 y 12.728 en total; Segovia, con 17 y 17.526 en total; Soria, con nueve y 9.874 en total; y Zamora, con ocho y 13.481 totales.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 310 y los casos positivos a ellos vinculados, 1.683. Desde la anterior comunicación se han registrado veintidós nuevas altas y un único fallecimiento en el ámbito hospitalario de la Comunidad, ocurrido en la provincia de Burgos, de manera los acumulados de ambas estadísticas son hoy 29.913 pacientes y 5.743 defunciones, respectivamente. Así, la provincia vallisoletana es la que suma más muertes, con 1.168; seguida por León, con 1.151; Salamanca, que tiene 837; Burgos, 709; Palencia, 447; Zamora, con 432; Segovia, con 369; Ávila, con 342, y Soria, con 288.
