El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia acogerá un plan piloto de musicoterapia basado en el 5G

por FDESCALZO
20 de enero de 2021
en Segovia
Los internos de la residencia de Cáritas de Segovia serán los primeros en probar  esta nueva terapia. / E.A.

Los internos de la residencia de Cáritas de Segovia serán los primeros en probar esta nueva terapia. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Segovia, primera ciudad tecnológica 5G de Telefónica en España y donde la compañía instaló su primera antena de quinta generación para el desarrollo de casos de uso, volverá a ser un referente para la compañía que está probando allí un piloto con 5G de banda milimétrica. Se trata de la parte más alta del espectro radioeléctrico (alrededor de 26 GHz) y la que está destinada a ofrecer las mayores velocidades y capacidades, aunque para espacios limitados o despliegues concretos de altas prestaciones, porque la cobertura de la onda es menor que la de otras bandas de menor frecuencia.

Telefónica, Nokia y el Ayuntamiento de Segovia, junto con Cáritas, la Universidad Carlos III de Madrid, la UVa y la Universidad Alfonso X el Sabio, han puesto en marcha ya el proyecto Amatista, encaminado a ayudar en el tratamiento de personas con enfermedades neurodegenerativas. Se trata de un proyecto que comenzó en julio de 2020 y que tiene previsto concluir en julio de 2022. Cuenta además con financiación pública a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

En concreto se basa en un servicio de vídeo musical inmersivo para tratar de mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades como Alzheimer o Parkinson, en las que varios estudios han demostrado ya que la música proporciona importantes beneficios.

Con Amatista se da un paso más, y junto al contenido auditivo, se proporciona a las personas enfermas todo un entorno inmersivo musical. Liderados por Nokia Bell-Labs y en cooperación con diferentes creadores audiovisuales se están creando contenidos con grabaciones en vídeo 360 grados que podrán verse a través de gafas inmersivas y equipos especiales.

En el proyecto también se están evaluando nuevos conceptos audiovisuales de realidad virtual en colaboración con la productora ButacaVR, promotora de la iniciativa con la compañía teatral Yllana y la bailarina Muriel Romero (Instituto Stocos).

Además, el piloto va a recoger en un estudio, avalado por expertos de las universidades participantes, las posibles mejorías experimentadas por el uso de esta aplicación en las personas enfermas. Se medirá y valorará la posible aportación de la musicoterapia inmersiva para que ésta forme parte de los programas de envejecimiento activo para personas con degradación neuronal, ya que se espera obtener efectos muy positivos a nivel físico, cognitivo y psicológico. “Con el proyecto vamos a probar en un entorno real la distribución masiva de contenidos a un grupo de usuarios concentrados en una localización concreta, la residencia de mayores, donde quizás una sola banda de 5G o 4G, o incluso varias bandas agregadas, no puede proporcionar capacidad suficiente de tráfico de usuario”, explica Marisa de Urquía, directora de Telefónica en el Territorio Centro.

“En la propuesta hemos elegido la distribución masiva de vídeo inmersivo con fines médicos paliativos, donde un conjunto de pacientes, cada uno con un terminal inmersivo (gafas de realidad virtual), consume un vídeo de alta calidad. En este escenario, donde cada vídeo en streaming puede alcanzar unos 50 Mbps, el servicio se suele dar con una instalación de interiores de 5G NSA, que puede realizarse utilizando en primera instancia la banda de 3,5 GHz, pero que puede requerir el apoyo de una banda adicional milimétrica para garantizar una capacidad suficiente”, explica Mercedes Fernández, gerente de Innovación de Telefónica España.

El proyecto Amatista (Optimización de MIMO masivo en ondas milimétricas para sistemas de acceso radio 5G y uso paliativo en enfermedades neurodegenerativas) persigue una solución a las limitaciones tecnológicas actuales de las ondas milimétricas para su uso óptimo con el despliegue de redes 5G, al mismo tiempo que verifica estos modelos con una aplicación real.

El punto clave del proyecto es demostrar la viabilidad de desplegar a nivel nacional un nuevo servicio sobre redes 5G en un entorno virtual distribuido, de tal forma que el servicio pueda estar disponible desde el primer momento para un gran número de pequeñas localizaciones, como pueden ser los centros de residencias de mayores.

De esta forma, en las residencias sólo hay que desplegar cobertura 5G de interior o de exterior de baja cobertura, el resto del servicio ya lo proporciona la red del operador. Las residencias podrían hacer uso de un servicio muy avanzado a un coste razonable, pudiendo contar con un catálogo de contenidos a nivel nacional del que se podrían beneficiar muchos enfermos en diversas localizaciones. Los retos tecnológicos principales incluyen la optimización del despliegue de radio usando técnicas de simulación previas, y en la experimentación en campo con pacientes. “Aplicando la tecnología 5G de banda milimétrica que ofrece la mayor capacidad, se tratará de captar la atención de los enfermos con contenidos musicales inmersivos que evoquen su juventud y experiencia de forma que produzcan efectos benignos que podamos medir y demostrar”, finaliza Álvaro Sánchez, director de la cuenta de Telefónica España en Nokia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda