viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Navacerrada estudia la vía jurídica para evitar el cierre de la estación

por Juana Hita Barrenechea
5 de abril de 2021
en Segovia
Estacion Esqui Navacerrada Concentracion Apoyo KAM6894

Numerosas personas se concentraron ayer en Navacerrada para para que no se cierren las pistas. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luca Fuentes, convocado para el Mundial juvenil de esquí de montaña

La estación de esquí La Pinilla arranca la temporada con la apertura de algunas de sus pistas

El pasado 2 de marzo el Gobierno de España anunciaba, a través de un escrito al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, que no realizará una nueva concesión de la instalaciones de esquí de las pistas Escaparate, Telégrafo y El Bosque en Navacerrada. La conclusión de ese permiso se produjo este sábado, pero a día de este domingo, José Conesa, uno de los socios de Puerto de Navacerrada Estación de Esquí S.L., empresa que gestiona las pistas, aseguraba que “de momento, no ha habido un comunicado oficial de cual va a ser la decisión definitiva de Parques Nacionales, por lo que estamos a expensas de que llegue ese comunicado”. Junto a unas 150 personas, Conesa acudió este domingo al Puerto de Navacerrada al encuentro convocado por la Federación de Deportes de Invierno de Madrid, como protesta contra el cierre de las pistas previsto por el Estado, al que acudieron, además de aficionados al esquí y la montaña, la consejera de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, María Eugenia Carballedo, y la candidata a la Presidencia de la Comunidad madrileña por Vox, Rocío Monasterio, en plena precampaña electoral al Gobierno de Madrid.

En opinión de Conesa, “sí hay algún resquicio jurídico para poder actuar”, anunciando que en cuanto se reciba la comunicación oficial sobre la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), “plantearemos nuestra estrategia jurídica”. “Lógicamente tenemos preparadas distintas estrategias, según como sea el comunicado”, insistió.

Sobre el futuro de la estación de Navacerrada, este representante de la sociedad que la gestiona no tiene claro que su cierre sea “irreversible”, tal y como afirmaba hace unos días el consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones. “Creo que hay resortes todavía. Se puede reflexionar sobre ello, sobre todo Parques Nacionales y que se den cuenta de que no es la mejor decisión. Todavía creo que estamos a tiempo, y desde luego creo que rápido no va a ser”, explicó Conesa.

Desde la estación se sienten “muy apoyados” por las comunidades de Castilla y León y Madrid, en las que se ubica la estación, y por la federaciones de deportes de invierno de ambas regiones. “Tan solo tenemos enfrente a Parques Nacionales y al Ministerio”, subrayó.

Y como muestra de apoyo, ayer también participó en la concentración en Navacerrada el presidente de la Federación de Deportes de Invierno de Castilla y León, José Luis Sánchez, “porque entendemos que lo que está pasando aquí no es bueno para nadie, y no entendemos las razones para poder cerrar una estación totalmente sostenible con el paisaje, bien integrada con la naturaleza”. Teme que pueda ser un problema que afecte a todas las estaciones de esquí.

José Luis Sánchez defendió los programas escolares que se hacen en todas las estaciones de esquí, como en el caso de Navacerrada, y aseguró que “son la base del deporte”. “Si perdemos eso, perdemos toda la parte federada, de competiciones. Hay que pelear por ello, porque esto es un atropello”.

De la misma manera se pronunció la consejera de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, María Eugenia Carballedo, que no quiso perderse la “jornada reivindicativa” celebrada ayer en Navacerrada. De hecho, afirmó que su Gobierno va “a plantar batalla”. “La presidenta Díaz Ayuso –subrayó– desde el minuto uno que conocimos esta decisión unilateral y arbitraria de cerrar las pistas de Navacerrada, decidió plantar batalla, porque no hay un motivo ni medioambiental, ni racional, para cerrar esta estación”.

Carballedo recordó que la Comunidad de Madrid tiene un programa escolar, que permite a más de 16.000 niños conocer el entorno natural de Navacerrada y al mismo tiempo iniciarse en la práctica del esquí. “Solo lo que se conoce se respeta y se valora y la práctica del esquí nos permite que estos chavales valoren su entorno y lo cuiden. Por ello, desde el Gobierno de la Comunidad y liderados por Díaz Ayuso vamos a utilizar todo a nuestro alcance para evitar este despropósito que va traer la despoblación a esta zona”.

La consejera anunció que la semana que viene se reunirá con la concesionaria de la estación para empezar a trabajar, “dentro de las competencias que tenemos en la Comunidad”, para articular maneras “para que estas pistas no se cierren”. “Y también esperamos que de una vez por todas los alcaldes que se ven gravemente afectados por este cierre, vengan también del lado de la razón, del deporte y de la ecología, pero con letra mayúscula, y nos ayuden a encontrar la manera de que estas pistas puedan sobrevivir”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda