El candidato del PP a la Alcaldía de Segovia, José Mazarías, propuso este jueves la demolición del edificio del hospital Policlínico, que no puede utilizar actualmente ya que tiene graves problemas estructurales, y levantar un nuevo inmueble para dotar a la ciudad de una residencia para mayores. Mazarías apostó por la revitalización del casco antiguo el cambio de uso sanitario de este edificio, que “se puede hacer fácilmente”, a uso sociosanitario. Mazarías lamentó la falta de “valentía” del Ayuntamiento en los últimos años para intentar hacerse con este inmueble propiedad del Estado.
Acompañado de la vicesecretaria de Estudios del PP, Carmen Navarro, Mazarías detalló la propuesta en materia de Servicios Sociales, que tiene como plato fuerte la dotación a la ciudad de una residencia para personas mayores. A preguntas de los periodistas, el candidato del PP puso nombre al lugar y la ubicación del proyecto, el Policlínico, el único edificio sanitario en el casco histórico de la ciudad. “Un enclave maravilloso”, dijo Mazarías, donde construir esta dotación para lo que es necesario la demolición del actual inmueble. “Tumbarlo y levantar un nuevo edificio”, subrayó, porque el actual “no está para ser utilizado para nada”, por su importantes problemas estructurales.
José Mazarías sostuvo también que se plantean varias opciones como firmar un convenio con una empresa privada que se haga cargo de la construcción y de la gestión de la residencia de mayores, otro fórmula es que lo ejecute el propio Ayuntamiento. “Lo que sea más fácil”, señaló el candidato del PP. Todavía esta por dimensionar el número de plazas y el presupuesto que sería necesario. Mazarías sí dejó claro que es un proyecto que tiene claro y que será una realidad “en cuanto podamos empezar a hablar con los agentes implicados”.
En este área también se incluye los mercados municipales y el cementerio. En el primer caso, en los mercados La Albuera como el de los Huertos, se buscará el dinero para su rehabilitación y mejora. En el cementerio se volverá a la situación anterior a la ruptura del convenio con el Obispado de Segovia, y los servicios correrán a cargo de las arcas municipales. Además, se acometerán las reformas y ampliaciones que sean necesarias y habilitará ‘el Jardín de los recuerdos’, un espacio nuevo dentro de este recinto donde se puedan esparcir las cenizas de los seres queridos. Un servicios que ya es habitual en el país.
Navarro: “Los alcaldes populares van a ser los primeros en enseñar a Sánchez la puerta de salida”
