El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 25.000 personas padecen alguna enfermedad neurológica en Segovia

por Juana Hita Barrenechea
2 de octubre de 2018
en Segovia
Numerosas personas se acercaron ayer al autobús de la ‘Semana del Cerebro’ instalado en la plaza de toros. / kamarero

Numerosas personas se acercaron ayer al autobús de la ‘Semana del Cerebro’ instalado en la plaza de toros. / kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Más de 25.000 personas en la provincia de Segovia sufren algún tipo de enfermedad neurológica. Enfermedades como el Alzheimer o el ictus son una de las principales causas de mortalidad, mientras que otras como el Parkinson, la epilepsia, la migraña, la esclerosis múltiples, la ELA, etc., suponen una gran discapacidad. Estos datos han sido facilitados por la Sociedad Española de Neurología, que ayer instaló en la plaza de toros de Segovia el autobús de la ‘Semana del Cerebro’, que pretende concienciar sobre la importancia de mantener el cerebro sano para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Numerosas personas se acercaron ayer el autobús, que estuvo abierto hasta las seis de la tarde, donde realizaron de forma gratuíta distintas pruebas para comprobar su salud cerebral, el funcionamiento del sistema nervioso periférico y la agilidad mental. Dentro del autobús, se habilitaron tres zonas en las que neurólogos locales realizaron distintas pruebas. En primer lugar, un espacio diagnóstico en el que se evaluó el estado de las arterias, para determinar el riesgo cerebrovascular con equipos de ecografía. También se llevaron a cabo distintas pruebas de agilidad y destreza mental. Y por último, una zona informativa, en la que los visitantes pudieron solventar dudas y obtener una atención personalizada.
Además, todos los participantes recibieron una tarjeta cerebro-saludable, con los resultados que obtuvieron en cada prueba, así como recomendaciones para mantener el cerebro sano.
pantes, se encontraba el jefe de la Unidad de Neurología del Complejo Hospitalario de Segovia, Jacinto Duarte, quien afirmó que el cuidado del cerebro es muy importante para mantener una buena salud. Sobre la evolución de este tipo de patologías, el especialista explicó que “hay enfermedades para las que hace años no existían tratamientos y no se podían revertir los síntomas que presentaban, pero hoy en día disponemos de muchas opciones terapéuticas”.
Jacinto Duarte puso como ejemplo la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a personas jóvenes que están abriéndose a la vida, y que antes conllevaba un grado de discapacidad, pero con los nuevos tratamientos que se han ido aportando, “muchas de esas personas siguen manteniendo una actividad laboral y personal compatible con la normalidad”. El neurólogo también se refirió al ictus, que hasta hace no muchos años dejaba muchas secuelas en las personas que lo padecían, “pero hoy tenemos mecanismos para revertir esas secuelas inmediatamente”.
En cuanto al Alzheimer, Duarte reconoció que “no tenemos nada más que llegar al diagnóstico, pero podemos tomar medidas de prevención”. Y en lo que se refiere a otra enfermedad neurológica como el Parkinson, señaló que “existen tratamientos para que esa incapacidad se retrase lo máximo posible y la mortalidad está en el mismo orden de una persona normal”.
Jacinto Duarte manifestó que se continúa investigando el cerebro, ya que a nivel molecular y bioquímico “es un gran desconocido”. “Hay muchas cosas —añadió— que conocemos, pero mucha otras enfermedades degenerativas que no sabemos porqué se producen. A lo mejor en próximas épocas ya no hablaremos, por ejemplo, de enfermedad de Parkinson, sino de alteración de una proteína anómala del cerebro. Hay muchas enfermedades que comparten esa proteína del cerebro”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda