El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los ucranianos de la provincia viven con angustia la guerra desde la distancia

por Alejandra Suárez
25 de febrero de 2022
en Segovia
Manifestación que tuvo lugar en la Embajada de Rusia en Madrid en contra de la guerra. / EFE

Manifestación que tuvo lugar en la Embajada de Rusia en Madrid en contra de la guerra. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

“Voy a la Embajada de Ucrania en Madrid para ‘alistarme’ en el Ejército”. Andriy Prin es uno de esos 117 ucranianos que residen en la provincia de Segovia a los que la situación de su país les ha robado el sueño y les hace vivir pegados al teléfono para estar al tanto de la actualidad. A sus 45 años, a pesar del “miedo” de su familia y de que la legislación ucraniana “no le obliga” a ello, está dispuesto a regresar a su país para “defenderlo”. De ahí que no haya dudado en ofrecerse como voluntario, para que el Gobierno de Ucrania sepa que puede contar con él como técnico aeronáutico (es ingeniero mecánico) en caso de que sea necesario.

A las 4 de la madrugada de este 24 de febrero, se confirmó el peor de los escenarios: Rusia inició la invasión de la región ucraniana de Donbass. El presidente Vladimir Putin dio comienzo a los bombardeos bajo la mirada atónita de una comunidad internacional que le pide que cese en nombre de la “humanidad”. “Rusia ha llevado al desastre a nuestro país”, lamenta Prin. Él fue uno de los encargados de organizar la manifestación que tuvo lugar ayer por la tarde a las puertas de la Embajada de Rusia en Madrid en contra de la guerra.

Hacía semanas que venía anunciándose una guerra que ya cuenta con decenas de muertos. La preocupación se ha extendido por la comunidad internacional y ha invadido a aquellos que viven con inquietud la situación de Ucrania desde la lejanía, aunque hay quienes aseguran no tener “miedo”, puesto que esto no es “nuevo”. La crisis en curso se deriva de la prolongada guerra ruso-ucraniana, que comenzó en 2014 y experimentó una escalada en 2021, tras la exigencia de Rusia de prohibir que Ucrania se uniera a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

“El pueblo ucraniano está preparado para resistir”, sostiene Prin. Al tiempo que reconoce la necesidad de armamento de su país, afirma que Ucrania “no quiere” que la OTAN “luche por ellos”, pero sí pide que Europa cese en su compra de gas y petróleo a Rusia, lo que “sigue alimentando” a Putin.

Frente a quienes se refieren a esto como un conflicto o una crisis, los ciudadanos ucranianos de Segovia dejan claro que se trata de una “guerra abierta” contra su país, que no creen que acabará en las próximas semanas. “Vamos a tener muchas pérdidas entre civiles y militares, pero las mismas las van a tener en Rusia”, declara Prin.

El Ejército ruso ya ha lanzado sobre Ucrania más de 100 misiles balísticos, lo que lleva a los ucranianos a pensar que “no merece la pena perder vidas por esto”, aunque piden que su país dé pronto una respuesta. Para Prin, “tienen que reagruparse, cambiar sus posiciones y atacar al agresor” en su territorio.

Despertar con bombardeos

Ucrania despertó ayer con sirenas de alarma, mientras que sus compatriotas hacían lo propio en Segovia, alertados por los mensajes que recibían de sus seres queridos y que les anunciaban el comienzo de los bombardeos. A las 6:00 horas, a Andriy Prin le llegaron los primeros mensajes, por lo que se lanzó a Internet para bucear en las redes sociales y en los periódicos de su país, aunque su principal fuente de información era su propia familia. En las primeras horas de la mañana, fue bombardeada la ciudad en la que viven sus padres, Dnipro, lo que les ha obligado a mudarse a un pequeño pueblo “alejado de la guerra”. A sus 80 años, le dicen que “no permitirán entrar” a los soldados rusos en su “patria”.

En las últimas horas, son muchos los que han tratado de buscar refugio en un búnker y en estaciones de metro, mientras que otros, algunos conocidos de Prin, desean sumarse a las Unidades de Defensa Territorial de Ucrania, una organización constituida por voluntarios.

El ataque ruso de este jueves fue el detonante para que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declarara la ley marcial, que otorga de manera excepcional las funciones civiles del Estado a los militares. Con esta medida, la vida se paralizó en el país: las escuelas, los comercios o los establecimientos de hostelería echaron el cierre y tan solo se mantienen los trabajos esenciales. Es por ello por lo que los dos hijos de una ciudadana ucraniana que vive en El Espinar junto a su marido (quiere mantener el anonimato) no pueden ir a sus puestos de trabajo; él es conductor de autobús y ella profesora de inglés.

El temor a la continuidad de la guerra y a sus terribles consecuencias se acentúa en el caso de los ciudadanos ucranianos cuyas familias residen en su país de origen. Este es el caso de esta ucraniana; sus hijos y nietos están en una ciudad próxima a la frontera con Polonia. Por el momento, han logrado mantenerse al margen de la guerra, aunque él está dispuesto a combatir por la “libertad” de Ucrania.

Al otro lado de la frontera

Está en “shock”. No tiene palabras para referirse a lo sucedido. Ni sabe de qué forma puede contribuir a ponerle fin. Uno de los 60 rusos que viven en Segovia, Alexeiy Bajarev, sufre una “enorme vergüenza” que le llevar a evitar salir de su casa; las miradas y preguntas de la gente le hacen sentirse “responsable” de una guerra que lamenta y que considera “inexplicable”.

Llevaba 15 años trabajando como periodista en Rusia, en NTV, uno de los canales más famosos. Pero en 2015 se vio obligado a abandonar su país porque el Gobierno de Rusia eligió la “ruta del militarismo, opuesta a la libertad y los derechos humanos”. Algunos de sus amigos acabaron ayer en la cárcel tras manifestarse en Moscú en contra de la guerra. “Si los ucranianos responden, todas nuestras familias están en peligro”, lamenta.

“Es como si España ataca a Portugal sin motivo”, dice. No le parece “lógico” este conflicto bélico y califica de “engaño” la declaración de Vladimir Putin, que justificó la operación militar por la “protección a las personas del genocidio del Gobierno ucraniano desde hace ocho años”. “Putin quiere destruir a Ucrania y pararlo va a ser muy difícil”, garantiza, lo que le hace preguntarse cuáles son sus intenciones con los ucranianos.

Hace tres años que vino a Segovia junto a su mujer y, a lo largo de este tiempo, ha entablado amistad con algunos de los ucranianos de la provincia. La guerra no solo ha provocado fisuras entre rusos y ucranianos, sino también entre las propias familias. Considera que uno de los principales problemas es que son muchos los que están a favor de la decisión adoptada por Putin, lo que ha roto muchas relaciones. Tal es así, que ha dejado de hablar con algunos de sus amigos. De hecho, ayer por la mañana “discutió” con su madre, defensora del líder ruso.

Hasta que la guerra no llegue a su fin, Bajarev no visitará Moscú, donde vive su familia, por temor a “no poder salir”. Cree que podrían exigirle unirse al Ejército, al tener 38 años.

Bajarev coincide con los ucranianos de Segovia en su reclamo; piden a Putin que les deje vivir en paz y en un estado libre. Es este el que consideran el origen de la guerra, puesto que recriminan a Rusia no respetar el derecho de Ucrania a ser un país independiente. Se preguntan cuál será el siguiente paso de una guerra que les ha copado de angustia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda