El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Felipe VI y el Instituto de Educación Secundaria (IES) Ezequiel González ofrecen este curso 2021/2022 dos cursos de especialización para alumnos con titulación de FP. Estos cursos son conocidos en el argot educativo como los másteres de la Formación Profesional porque permiten a los egresados actualizar conocimientos. Su objetivo es ofrecer un complemento de formación para las personas que ya disponen de un título, para que puedan responder de forma rápida a las innovaciones que se produzcan en el sistema productivo, según informa la Consejería de Educación.
La propuesta en Segovia se concreta en los estudios ‘Cultivos celulares’ del IES Ezequiel González y ‘Panadería y bollería artesanales’ en el CIFP Felipe VI pero la previsión en el conjunto de Castilla y León para el curso 2021-2022 es que se desarrollen 21 cursos de especialización en 20 centros docentes públicos distribuidos en todas las provincias de la Comunidad. De la veintena de centros que ofrecerán dicha formación, 14 serán nuevos. La oferta asciende a 341 plazas, lo que supone un incremento de un 69,21 %, con respecto al pasado curso.
Las personas interesadas en inscribirse deberán presentar hasta el 24 de septiembre la solicitud de forma electrónica, a través de la sede electrónica, o de forma presencial, en la secretaría del centro donde se imparte el curso o en cualquiera de los registros previstos. La matriculación se realizará desde el 25 al 27 de octubre inclusive y, si al finalizar el plazo de matrícula, existen vacantes, se abrirá un plazo extraordinario de hasta un mes.
Los cursos de especialización se impartirán entre el mes de noviembre y el de junio, dependiendo de su duración. La superación de los mismos se acreditará mediante certificación académica y tendrá validez en todo el territorio nacional.
Esta programación forma parte de las actuaciones de carácter estratégico que desarrolla la Junta de Castilla y León para potenciar la Formación Profesional al considerar que estos estudios son “una pieza clave para el modelo productivo de la Comunidad, ya que permiten retener el talento y fijar población”.
