El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los informes descartan que la ampliación del Hospital afecte al medioambiente

por Puri Bravo Alvarez
24 de mayo de 2022
en Segovia
Hospital General KAM6406

Imagen aérea del Complejo Asistencial de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Los informes ambientales estratégicos de los expedientes de la ampliación del Hospital General y la creación de la Escuela de Enfermería dan luz verde a este proyecto porque no se detecta que vaya a causar “afecciones significativas”, sin embargo, debe pasar el examen de la Comisión de Patrimonio Cultural de Castilla y León para ser informados con carácter previo a su aprobación.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio publica en el Boletín Oficial de Castilla y León del martes, 24 de mayo, la Orden por la que se formula el informe ambiental estratégico del Plan Regional para la ampliación del complejo asistencial y educativo de Segovia y la Orden por la que se formula el informe ambiental estratégico de la modificación de las directrices de ordenación de ámbito subregional de Segovia y entorno en el ámbito del complejo asistencial y educativo de Segovia.

Ambos informes constituyen un paso más en la tramitación de los instrumentos de ordenación territorial necesarios para la ampliación del Hospital General y la construcción de una nueva Escuela de Enfermería de Segovia, que se inició el pasado 3 de mayo.

A la vista de los preceptivos informes sectoriales emitidos para la evaluación ambiental estratégica, se determina que no es probable que vayan a producirse efectos significativos sobre el medio ambiente, siempre que se tenga en cuenta lo recogido en el informe de la Dirección General de Patrimonio Cultural, que se refiere a las distintas figuras de protección con las que cuenta la ciudad de Segovia y su entorno y a la protección de vistas de que goza la capital como ciudad patrimonio de la humanidad.

En concreto, se establece que los documentos del Plan Regional y de modificación de las directrices de ordenación deberán ser presentados a la Comisión de Patrimonio Cultural de Castilla y León, para ser informados antes de su aprobación.

En las consultas previas, la Dirección General de Patrimonio Cultural ha dejado constancia de que el proyecto en tramitación afecta a varias de las parcelas limítrofes con el actual Hospital, situado al oeste de la ciudad histórica, que se encuentran fuera del núcleo urbano, pero “afectadas por varias declaraciones de protección del Patrimonio Cultural”. Patrimonio Cultural recuerda que Segovia fue declarada Conjunto Histórico, en el año 1941 con la denominación de ‘Conjuntos parciales de la ciudad de Segovia’, entre los que se encuentran los miradores de la Plaza del Alcázar y la Canaleja; y está inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, en el  año 1985. Señala también que Parte del ámbito de ordenación del Plan Regional resulta coincidente con la categoría de ‘Protección de Vistas’ que establecen las DOTSE para la protección del Patrimonio Cultural.

En este momento se encuentra en periodo de información y audiencia pública la Orden por la que se inicia el procedimiento de aprobación del Plan Regional para la ampliación del Complejo Asistencial y Educativo de Segovia, cuyo periodo de exposición pública de 45 días finaliza el 18 de junio.

En igual situación está la Resolución de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, por la que se inicia el procedimiento de aprobación de la modificación de las Directrices de Ordenación de Ámbito Subregional de Segovia y Entorno para la ampliación del complejo asistencial y educativo de Segovia, cuyo plazo de información pública de 30 días finaliza el 4 de junio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda