El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los hosteleros acudirán a la justicia si la Junta no pone fin a los cierres de interiores

por Sergio Ruiz
7 de mayo de 2021
en Segovia
fes

El presidente de la FES, Andrés Ortega, acompañado de varios empresarios del sector hostelero y turístico.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

La hostelería segoviana anunció su disposición a acudir a los tribunales si las medidas restrictivas impuestas por la Junta que recaen sobre el sector no son retiradas, ya que a su juicio impiden una “reactivación” que deje atrás meses llenos de “incertidumbre”.

El presidente de la FES, Andrés Ortega, acompañado por los representantes hosteleros Rocío Ruiz y Jesús Castellanos, fue el encargado de realizar el anuncio, que de momento está pendiente de la decisión que la Junta tome el lunes, momento en el que se debería actualidad la lista de municipios sobre los que pesan las medidas excepcionales.

Por el momento, la Junta no ha dado ninguna señal de que vaya a dejar decaer estas medidas excepcionales, más bien al contrario, ya que el pasado jueves remarcó como una de sus líneas de actuación el mantenimiento de esta estrategia ante la imposibilidad de mantener el toque de queda, el cierre perimetral y la limitación de las reuniones.

El objetivo de la hostelería será conseguir unas medidas cautelares que levanten las restricciones excepcionales, lo que permitiría abrir interiores mientras se resuelve el proceso legal. Esta decisión sería impuesta por los tribunales en el corto plazo, aseguraron los responsables hosteleros, incluso en la misma semana en la que se acuda a los tribunales.

Recordar que estas medidas excepcionales restringen la actividad en el interior de la hostelería y las salas de juego, actualmente vigentes en la provincia en los municipios de Segovia, Palazuelos de Eresma, Cantalejo y el Real Sitio de San Ildefonso. Estas limitaciones permanecerán vigentes tras la caída del Estado de Alarma, mientras decaerán otras como el cierre perimetral autonómico y el toque de queda.

En una rueda de prensa para valorar las medidas que regirán a partir del 9 de mayo, el presidente de la FES señaló algunos aspectos positivos como el restablecimiento de la fluida relación de Segovia con Madrid y el “alivio” de horarios. Sin embargo, según su visión la “única medida” dependiente de la Junta, el cierre de interiores, se mantiene lo que impedirá la “reactivación” del sector poniendo un “punto y seguido al hartazgo” padecido desde hace meses.

“Si se mantienen las medidas la recuperación va a ser poco menos que imposible”, remarcó Ortega, que manifestó que la hostelería “solo pide trabajar”. El presidente de la FES puso especial atención a la preocupante situación de los negocios que no disponen de terraza, cerca de 130 en Segovia, señalando que “no pueden seguir cerrados por más tiempo” si se quiere evitar su ruina, ante lo que pidió a la Junta explorar “alternativas”.

De mantenerse la situación, la FES anunció que ofrecerá asistencia completa de sus servicios jurídicos a los hosteleros.

Por su parte, el presidente de Hotuse, Jesús Castellanos, remarcó que “sin el Estado de Alarma no se pueden socavar los derechos fundamentales”, por lo que manifestó la imposibilidad de limitar “uno de ellos, el trabajo”.

Castellanos subrayó la importancia de que el sector “empiece a recuperarse” y tildó de “caramelito” para calmar a la hostelería la ampliación hasta las 12 de la noche. El presidente de Hotuse fue muy crítico con el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, al que culpó por su “cabezonería” del mantenimiento de la medidas, todo con la complacencia del presidente Mañueco, “que está escondido pero firma”.

Castellanos también recordó la difícil situación por la que atraviesan los trabajadores de la hostelería, muchos de ellos sin posibilidad de trabajar durante meses. Por último, remarcó algunas ambigüedades dentro de la futura legislación, poniendo como ejemplo la limitación a seis personas en las terrazas de la hostelería mientras en el banco de enfrente podrán estar 50 personas juntas sin problemas.

Por su parte, la presidenta de la Comisión FES de Hostelería y Turismo, Rocío Ruiz, señaló que aunque entiende que se da una situación de pandemia, “no podemos estar totalmente cerrados”.

Ruiz señaló que tanto los negocios hosteleros como los dependientes del turismo viven desde hace meses un clima de “incertidumbre” que lejos de disiparse ha vuelto a crecer ante la cercanía del fin del Estado de Alarma. “¿Llegaremos a Navidad y seguiremos cerrados?”, se preguntó de manera irónica para poner de manifiesto la gravedad de la situación en estos sectores.

La hostelera señaló que los empresarios sienten “indignación y rabia” ante la situación, ya que la esperanza que había de que la campaña de vacunación abriera la puerta a un futuro mejor se está diluyendo ya que se “sigue igual”. Ruiz señala además la posibilidad de que los potenciales turistas que quieran visitar Segovia se echen para atrás al encontrarse con la hostelería cerrada, uno de los mayores atractivos para los visitantes, por lo que enlazó su cierre con una menor actividad en todos los sectores dependientes del turismo.

Preguntada por cómo veía el sector la llegada del verano, Ruiz indicó que a pesar de la mala situación actual la hostelería y el turismo observan con optimismo la llegada de la etapa estival, en especial “a partir de julio”. “Se habla de que puede ser un buen verano”, señaló, a la vez que recordaba que al igual que el año pasado el sector segoviano intentará convertirse, tal y como sucedió el año pasado en esas mismas fechas, en un “valor del turismo nacional…, si nos dejan”.

Esa coletilla final vuelve a poner de manifiesto la inquietud de un sector que ha acumulado cambios normativos desde el inicio de la pandemia, hasta el punto de ser uno de los sectores más golpeados por la llegada de un patógeno microscópico que vino a hacer la vida de todos los ciudadanos mucho más difícil.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda