Las obras de mejora del IES ‘Andrés Laguna’ de Segovia reducirán en más de un treinta por ciento la demanda energética del edifico. La intervención, llevada a cabo por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, contará en total con tres fases hasta 2026, tras completar el año pasado la primera de ellas en el ala izquierda del edificio.
El resultado de esta primera actuación fue visitado en la mañana de este martes por la consejera de Educación, Rocío Lucas, donde puso comprobar el aislamiento de cerramientos y la envolvente de esta parte, interviniendo desde el interior. También, el aislamiento de la cubierta mediante falsos techos y la renovación de la iluminación con la colocación de nuevas lámparas LED, además de la sustitución de las carpinterías exteriores por carpinterías de aluminio, con rotura de puente térmico.
Segunda fase
Durante su visita, Lucas explicó la segunda fase de las obras de mejora, que cuenta con un presupuesto superior a los 2.676.000 euros. En esta ocasión, se intervendrá sobre el cuerpo principal del instituto; es decir, zona de aulas, zonas comunes –vestíbulos, pasillos, escaleras y aseos– y dependencias internas, dotándolo de una nueva envolvente térmica. Para ello, la Consejería de Educación modificará las carpinterías, las ventanas y las puertas exteriores que serán de aluminio lacado en negro satinado.
Además, las fachadas se revestirán con aislante en zonas puntuales por el interior y se rellenarán las cámaras de aire existentes dentro de los muros con aislante de lana mineral. Se intervendrá también en las cubiertas mejorando su aislamiento y se sustituirán la totalidad de las lámparas fluorescentes por nuevas luminarias LED más eficientes.
En este sentido, la consejera de Educación subrayó que “desde la Junta de Castilla y León siempre hemos defendido la inversión en la enseñanza pública para contribuir a mejorar su calidad y mantener nuestro sistema educativo entre los mejores del mundo, como acaba de verse una vez más en los resultados del último informe PISA», un éxito colectivo del que «todos debemos sentirnos orgullosos y un acicate para seguir avanzando”.
Por último, las especiales condiciones del gimnasio –una edificación independiente de 670 metros cuadrados levantada en 1996– y del salón de actos requieren una actuación distinta, individualizada, que se definirá en la tercera fase de la intervención, que se prevé esté finalizada antes de junio de 2026.
Parte de la obra del centro de FP de San Lorenzo tendrá que ser demolida
