En 2009, el porcentaje de enlaces civiles superó por primera vez al de matrimonios oficiados por la Iglesia. A partir de ese año, las ceremonias nupciales eclesiásticas han decrecido paulatinamente en la provincia de Segovia, hasta anotar su menor cifra durante 2020, lo que se pude explicar por la imposición de medidas restrictivas en los templos religiosos con motivo del covid, las cuales obligaron al cierre de muchos de ellos.
La Oficina de Transparencia de la Conferencia Episcopal Española anotó en el primer año de la pandemia 66 matrimonios, de los cuales 19 se corresponden con parejas no residentes en la provincia, según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de ello, puede que esta temporada rompa la tendencia descendiente de los enlaces religiosos o, al menos, en la provincia de Segovia. Tal y como confirma el párroco de San Lorenzo y vicario pastoral de la Diócesis de Segovia, Paco Jimeno, “a nivel estamental, los matrimonios están creciendo tremendamente”.
De hecho, asegura que en su parroquia se celebrarán dos bodas prácticamente “todos los fines de semana”. De este modo, remarca que hay pocas fechas libres en los templos segovianos, un hecho que se recrudece sobre todo en verano e incluso para 2023, cuando ya hay varios enlaces marcados en el calendario. “Las bodas que estaban retrasadas y se habían pospuesto una o dos veces se están volviendo a replantear y retomar”, se alegra Jimeno. Con ello, se refiere a los enlaces que se suprimieron en 2020. “En 2021 se celebró alguna boda, pero tuvieron que lidiar con dificultades, ya que no se ofrecían todas las garantías de seguridad sanitarias y no dejaban de salir nuevas fechas”, añade.
A su vez, enumera algunos de los templos más demandados, entre llos que sobresale la Catedral de Segovia, el Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla y la parroquia de San Millán. “En esta han tenido que establecer restricciones porque había tal saturación que no podían servir a sus propios novios”, enuncia. No obstante, las ceremonias están muy distribuidas por las iglesias de toda la capital, aunque “se buscan más las periferias para no tener problemas de aparcamientos”. Aunque también en la provincia, donde sobresalen las parroquias de Sotosalbos, el Real Sitio de San Ildefonso, Pedraza y Sepúlveda, que atraen a numerosas parejas de fuera de Segovia.
