El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La provincia registra un nuevo récord de exportaciones en 2021

por S.G.H
20 de febrero de 2022
en Segovia
BANDERAS CUADRO WEB

Elaboración propia. Fuente: Base de datos del ICEX

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Un viejo dicho o refrán castellano reza que en muchas cuestiones que se abordan en la vida lo importante no es como se empiezan sino como se terminan. 2021 no empezó bien para el comercio exterior de la provincia pero a partir de mayo y junio la tendencia cambió y el año finalizó con un nuevo récord para las exportaciones segovianas. Desde la Cámara de Comercio destacan que Segovia se quedó cerca el año pasado de superar la barrera de los 600 millones de euros en cuanto al valor de las ventas al exterior, con un incremento del 15,3% respecto a 2020, otro año de récord y a contracorriente de la media nacional y autonómica.

Aunque las exportaciones de la provincia, por importe de 589,5 millones de euros, apenas suponen un 0,2% del total de las españolas, hay que valorar que hace una década su valor era 223 millones y en 1995 sumaron 48 millones (en equivalencia porque entonces la moneda era la peseta).

La evolución ha sido muy positiva en las últimas décadas, con algunas excepciones, y otro dato significativo es el crecimiento de empresas exportadoras en Segovia, que en solo un año ha pasado de 415 a 601, aunque no todas lo hacen de forma habitual o recurrente.

Por meses, tras los descensos encadenados desde enero a abril, destacan las fuertes subidas, en comparación con el mismo periodo de 2020, que se produjeron en agosto (del 48,70%) y en noviembre (por encima del 50%). Precisamente fue este último el que superó con creces todas las expectativas, con ventas al exterior por encima de los 72 millones de euros, cuando la media de los últimos años no llega a los 40.

Los productos industriales y tecnología sumaron 181,7 millones de euros, seguidos por los productos agroalimentarios (166 millones), bienes de consumo (123,1) y bebidas (118,5), lo que indica un mayor equilibrio que hace un lustro.

Nuevamente, los productos de higiene personal (toallas y tampones higiénicos, pañales y forros de pañales para lactantes y artículos higiénicos análogos, de pasta de papel, de papel, guata de celulosa o redes de fibra de celulosa) encabezan el ranking y suponen una quinta parte del total de las exportaciones segovianas.

Entre las ventas a otros países por parte de empresas segovianas, destacan también las bebidas alcohólicas, como el whisky (por más de 70 millones de euros en 2021), otros licores y bebidas alcohólicas destiladas (31 millones), vino (cerca de 14 millones) y ginebra (2,1).

La industria del vidrio ocupa una buena posición, por las exportación de recipientes, tapones o ampollas (31 millones de euros el año pasado) y aislantes de vidrio (22,7 millones), principalmente. Además, alcanzan muy buenas cifras de venta en el exterior la colofonia y ácidos de la resina (32,5 millones de euros) y las barras, varillas y perfiles de aluminio (12,7 millones).

En cuanto a la industria agroalimentaria, el producto estrella en las exportaciones de Segovia es el maíz dulce que, en distintas presentaciones, registra valores de 16,1 millones y 8,4, respectivamente.

Destacan, además, las legumbres frescas o refrigeradas (14,1 millones), bayas frescas (10,5), carne de ganado bovino fresca o refrigerada con hueso (10), tocino de cerdo (9,3), legumbres preparadas o conservadas pero no congeladas (8,6), carne de ganado ovino fresca o refrigerada (5,2), hortalizas frescas o refrigeradas como remolacha de ensalada y zanahoria (5), carne de porcino congelada (2,9), ajos y/o puerros (2,7), patatas preparadas y conservadas (2), carne de bovino fresca o refrigerada deshuesada (1,7), salchichas o embutidos análogos de carne (1,7), semillas vegetales (1,7), huevos (1,5), aceites y grasas de origen animal (1,3) y jamones (1,1), entre otros.

Otros sectores con cierto peso en las exportaciones de la provincia son el del feldespato, los piensos y preparados para animales de granja y mascotas, polietileno, tubos de caucho o similares y máquinas para triturar o pulverizar tierra, piedra u otra substancias minerales sólidas, todos ellos con ventas anuales por encima de los 5 millones de euros.

Países

En cuanto a los países a los que van destinadas las exportaciones segovianas, destaca el conjunto de la Unión Europea, aunque el mayor peso lo tienen los estados vecinos de Francia y Portugal y siguen creciendo, como en los años anteriores, las ventas a países del Este como República Checa, Letonia y Polonia.

Fuera de la UE, son relevantes las ventas a Estados Unidos, que el año pasado superaron los 15,8 millones de euros, Marruecos (14,7), Arabia Saudita (4,6), México (4,57), Turquía (3,77), Brasil (3,68), Israel (3), Argelia (2,1), Libia (2,1), Suiza (2,1), Chile (1,59), Indonesia (1,54), Australia (1,5), China-Hong Kong (1,5), Nueva Zelanda (1,2), Guinea Ecuatorial (1,2) y Emiratos Árabes Unidos (1 millón).

A lo largo del año pasado hubo exportaciones con origen en Segovia a 155 países, aunque a algunos de forma testimonial como ocurre con Panamá, Uganda, Islas Feroe y Kuwait.

Rusia versus Ucrania

Rusia

Siete empresas de la provincia exportaron el año pasado a Rusia, por un importe conjunto que asciende a 406.300 euros, destacando los preparados para alimentación animal, que alcanzaron un valor de 242,850 euros en las nueve operaciones comerciales registradas.

Además, hubo 16 operaciones de venta de feldespato, que suman 154.884 euros y el resto de exportaciones fueron de menor valor como tejidos de poliéster texturado (algo más de 7.000 euros), instrumentos de medición y accesorios de prendas de vestir, entre otros. Ocho empresas importaron productos rusos por un valor de 53.750 euros, principalmente papel Kraft para forro (35.000 euros).

Ucrania

El valor de las 33 operaciones de exportación de Segovia con Ucrania ascendieron a 117.760 euros en 2021, cuando en 2020 superaron los 168.000.

Destacaron las ventas de feldespato (78.420 euros), seguidas de las de vino (24.770), alimentos para mascotas (8.460) y plantas (6.000 euros). Llama la atención la venta testimonial en lo económico de preparados de belleza.

En cuanto a las importaciones, fueron también anecdóticas, sumando en total 1.220 euros, aunque involucraron a 11 empresas en un total de 15 de operaciones. Se trata, entre otras, de adquisición de equipos para esquiar o de camisetas de punto y ganchillo, además de partes de aparatos eléctricos.

Las importaciones crecen en Segovia un 13,2 por ciento

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda