La Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (Procose) se reunió ayer en asamblea para conocer los datos de 2024, que se tornan positivos para un producto que en julio del año pasado entró a formar parte de ese “Club” privilegiado de productos amparados en la Unión Europea bajo la protección de Indicaciones Geográficas Protegidas, previendo que los primeros cochinillos contraetiquetados con la vitola de la Indicación Geográfica Protegida se comercialicen en el segundo trimestre de este año.
Otro de los asuntos tratados fue la creación del Centro de Interpretación donde se han producido grandes avances, ya que se ha conseguido una ayuda económica a través de la convocatoria de ayudas por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Por otro lado el apoyo de otras instituciones como son: El Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial de Segovia y la Junta de Castilla y León se mantiene en firme.
Estos dos grandes retos suponen unos cambios de organización y estructurales muy importantes para PROCOSE que se van afrontar desde la fortaleza y la planificación, se ha creado una nueva asociación denominada “Asociación IGP Cochinillo de Segovia” que será quien ejerza las funciones del Órgano de Gestión de la Indicación Geográfica Protegida, mientras que PROCOSE será la asociación titular de la Marca de Garantía Cochinillo de Segovia Asado y por último la asociación titular del Centro de Interpretación será la Asociación El Dorado: Cochinillo de Segovia.
Respecto a los datos de producción y comercialización de cochinillos de la Marca, el año 2024 se puede considerar como un “buen año”. Respecto a la producción de cochinillos, ha habido un incremento del 4,5% respecto al año anterior, en el año 2024 se han sacrificado 161.382 cochinillos frente a los 154.330 del año 2023. En cuanto a las canales de Cochinillo de Segovia calificadas, ha habido un incremento del 3%, en el año 2024 se han calificado 110.223 canales frente a las 106.857 del año 2023.
Respecto a las actividades desarrolladas en el año 2024, la junta directiva de Procose destacó el gran éxito de los 5 Días de El Dorado, celebrados del 19 al 23 de febrero, donde se batió record al consumirse 7.700 raciones de Cochinillo. El presidente de Procose, José María Ruiz, mostró su confianza en que este año 2025 se espera celebrar dos grandes acontecimientos para el Cochinillo, por un lado, la puesta en marcha de la IGP con el primer contraetiquetado de cochinillo con esta vitola y la inauguración del Centro de Interpretación.