La Policía Local de Segovia celebró una asamblea, convocada por los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y SPPMCyL, para atender “el malestar mostrado” por los agentes afiliados. A la reunión asistió el 80 por ciento de la plantilla de Segovia y “quedó patente el malestar con el Ayuntamiento, principalmente porque no valora el esfuerzo que realizamos para cubrir la falta de personal”, según denuncian en una nota informativa, carencia que es de treinta efectivos desde el año 2010, según el Plan Director aprobado por el actual equipo de Gobierno.
Aseguran que “la falta de personal no ha sido visible para le ciudadano por la profesionalidad de todos los policías locales de Segovia, que han suplido esas carencias mediante horas extraordinarias, prolongaciones de jornada y cambios de turno, lo que en muchas ocasiones ha imposibilitado la conciliación de su vida profesional con su vida personal”.
Critican, asimismo, que el pleno aprobara una moción para pedir la equiparación salarial de la Policía Nacional y la Guardia Civil con las policías autonómicas, “olvidándose de su Policía Local”; y añaden que, además, “se fomenta la división interna, retribuyendo de distinta forma a unos y a otros por el mismo trabajo”.
“Esta forma de actuar del Ayuntamiento hace que como policías locales nos sintamos menospreciados y poco o nada valorados” y por ello aseguran que “dejarán de hacer prolongaciones de jornada, horas extras y cambios de turno para cubrir servicios programados y previstos, como Semana Santa, Ferias y Fiestas o eventos deportivos”.
Movilizaciones para exigir la jubilación anticipada
La Plataforma por el Anticipo de la Edad de Jubilación ha convocado un calendario de movilizaciones por todo el territorio nacional para exigir al Gobierno que apruebe el decreto de adelanto de la edad de jubilación de los policías locales de toda España, actualmente bloqueado por el Ministerio de Hacienda, que no ha emitido aún el preceptivo informe.
Así, se han fijado tres convocatorias para los días 23 de marzo, 6 de abril y 20 de abril. Serán concentraciones de una hora de duración, de 11.00 a 12.00 horas, coincidiendo con la celebración del Consejo de Ministros, ante las Subdelegaciones del Gobierno en cada provincia. De no haber respuesta por parte del Ejecutivo, este calendario podrá ser ampliado.
