La pensión media de Segovia, a 1 de febrero, se situó en 1.193,2 euros, una cifra que supone más de 57 euros menos que la media del conjunto de España (1.250,7). Según los datos ofrecidos este martes por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Segovia cuenta con 34.995 pesionistas a tal fecha, la segunda provincia con menos número tan solo por detrás de Soria (22.722).
En el cómputo global de Castilla y León la pensión media se situó en 1.249,28 euros, una cantidad ligeramente inferior a la media nacional, que fue de un euro más (1.250,71), tras una subida autonómica del 5,07% respecto al mismo periodo de hace un año, incremento que a nivel nacional fue del 4,99%.
El número de pensiones en la Comunidad subió un 0,63% en tasa interanual, hasta las 623.266. Del total, casi dos terceras partes (405.427) corresponden a jubilación, con una pensión media que asciende a 1.430,55 euros. Por incapacidad permanente son 45.578 pensiones (1.158,04 euros); por viudedad, 149.303 (888,47); por orfandad, 19.068 (540,21); y en favor de otros familiares, 3.890 (749,66).
Por provincias, la pensión media más alta se registra en Valladolid, con 1.375 euros; seguida de Burgos, con 1.343. Le siguen Palencia (1.279 euros); León (1.245); Soria (1.200) y Segovia (1.193). A continuación, Salamanca (1.163), Ávila (1.097) y Zamora (1.065). En cuanto al número de pensiones, León figura a la cabeza, con 139.876, por delante de Valladolid (120.590). Le siguen Burgos (92.863), Salamanca (81.705), así como Zamora (47.677), Palencia (43.573), Ávila (39.265), Segovia (34.995) y Soria (22.722).
Por comunidades, la pensión media más alta se encuentra en el País Vasco (1.547,52 euros), seguida por Asturias (1.462,47) y Madrid (1.455,3). También Navarra (1.433,91), Aragón (1.324,47), Cantabria (1.320,83) y Cataluña (1.300,72) cuentan con pensiones por encima de la media nacional, de 1.250,71 euros. Por el contrario, las más bajas se registran en Extremadura (1.050,34), Galicia (1.070,48) y Murcia (1.108,32). La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social en febrero fue de 12.668,2 millones de euros para el pago de la mensualidad ordinaria.
