El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta confirma el cierre de interiores de hostelería en Palazuelos

por Alejandro Martín
12 de abril de 2021
en Segovia
Palazuelos Gente Coronavirus terraza hosteleria

Terraza de un establecimiento hostelero de Palazuelos de Eresma. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La Junta de Castilla y León confirmó este lunes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno extraordinario el cierre del interior de los establecimientos hosteleros de Palazuelos de Eresma después de que en las últimas jornadas superara la incidencia acumulada (IA) a 14 días de 150 casos por cada 100.000 habitantes, criterio por el que se rige el Gobierno autonómico en municipios de más de 5.000 censados para decretar ‘medidas excepcionales’.

Según los últimos datos ofrecidos por los Servicios Epidemiológicos, la IA de Palazuelos a 14 días es de 198,63; y la de siete, 126,40. Además, según informa la Consejería de Educación, el CEIP ‘Atalaya‘ de la localidad tiene un grupo en cuarentena. Con estos baremos, se suma a Segovia capital, El Espinar y Riaza, que ya tuvieron que cerrar el pasado martes el interior de bares y restaurantes y de salones de juego. Por otro lado, Segovia sigue siendo la provincia con la incidencia más alta de la Comunidad, con 357.

Además, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, anunciaron que las restricciones afectan a otros nueve municipios: Arenas de San Pedro (Ávila); Lerma (Burgos); San Andrés del Rabanedo (León); Salamanca, Béjar y Villares de la Reina (Salamanca); y Aldeamayor de San Martín y La Cistérniga (Valladolid).

De esta manera, las medidas alcanzan las 30 poblaciones en la Comunidad. La limitación de la actividad hostelera y en las casas de apuesta en los nuevos municipios que se añaden a la lista entran en vigor a partir de las 00.00 horas de este martes, 13 de abril, una vez que sea publicado en el BOCyL.

igea veronica casado
El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, y la consejera de Sanidad, Verónica Casado. / EFE – NACHO GALLEGO

Quedan permitidos los servicios de entrega a domicilio o recogida en el establecimiento o en vehículo; la apertura de los restaurantes de los hoteles y otros alojamientos turísticos siempre que sea para uso exclusivo de sus clientes, sin perjuicio que también puedan prestar servicios de entrega a domicilio o recogida en el establecimiento; los servicios de restauración integrados en centros y servicios sanitarios, sociosanitarios y sociales, incluyendo las actividades de ocio infantil y juvenil, los comedores escolares y los servicios de comedor de carácter social; y los servicios de restauración de los establecimientos de suministro de combustible o centros de carga o descarga o los expendedores de comida preparada.

«La incidencia continúa incrementándose», apuntó Igea, aunque matizó que «es más lenta que en navidades, gracias a la población responsable y a los efectos de la campaña de vacunación», que cifró en un 20%. En palabras del vicepresidente de la Junta, el ritmo de administración de dosis está permitiendo que «al día se vacune un 1%» de la población de Castilla y León.

Los 30 municipios con ‘medidas excepcionales’

Ávila: Arenas de San Pedro.
Burgos: Burgos, Briviesca, Lerma, Medina de Pomar y Miranda de Ebro.
León: La Pola del Gordón, San Andrés del Rabanedo y Villablino.
Palencia: Palencia, Aguilar de Campoo, Cervera de Pisuerga, Venta de Baños y Villamuriel de Cerrato.
Salamanca: Salamanca, Béjar, Carbajosa de la Sagrada, Santa Marta de Tormes, Villamayor y Villares de la Reina.
Segovia: Segovia, El Espinar, Palazuelos de Eresma y Riaza.
Soria: Soria y El Burgo de Osma.
Valladolid: Valladolid, Aldeamayor de San Martín, La Cistérniga y Tudela de Duero.

Datos epidemiológicos

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda