domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Castilla y León baja a nivel de alerta 3 y amplia el horario de terrazas

por El Adelantado de Segovia
20 de mayo de 2021
en Segovia
Francisco Igea

El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea. EFE/Nacho Gallego/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Sin indemnizaciones de la Junta para la hostelería por las restricciones del COVID

La presión asistencial baja a niveles prepandemia: la Covid-19 ya no es una gran amenaza en Castilla y León

Castilla y León baja el nivel de alerta a 3. Así lo confirmó este jueves el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno; que a su vez anunció que el horario de terrazas de los establecimientos hosteleros queda ampliado hasta las 1.00. El Gobierno autonómico toma está decisión dada la mejoría de «la incidencia acumulada» y la evolución de «la campaña de vacunación», apuntó Igea.

Una vez en nivel 3, que se hará efectivo con la entrada en vigor en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) previsto para este viernes, 21 de mayo, los establecimientos hosteleros que ahora tienen cerrado su interior por tener una alta incidencia acumulada a 14 días, como es el caso de La Granja de San Ildefonso, pueden reabrir. En cuanto al consumo en barra, queda descartado. «Aún necesitamos mantener distancia social», señaló Igea. En interiores el cierre está fijado a las 00.00 horas.

Reuniones de seis de 1.00 a 6.00, por el TSJ

Por otro lado, la Junta estudia limitar las reuniones no regladas, tanto en interiores como en exteriores, a un máximo de seis personas entre la 1.00 y las 6.00 horas. El Gobierno autonómico se amparará en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), dado que se trata de una limitación de los derechos fundamentales de las personas. Asimismo, siguiendo las directrices del Consejo Interterritorial de la Salud, los establecimientos dedicados al ocio nocturno seguirán cerrados. Podrán adaptar sus horarios, con el límite anunciado este jueves hasta la 1.00.

Horarios por niveles

Hostelería

Nivel 2: se establece como horario de cierre del interior de estos establecimientos la una de la madrugada como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de las doce de la noche. No se impone limitación horaria en las terrazas en este nivel, más allá de la regulación propias de la actividad.

Nivel 3 y 4: se establece como horario de cierre la 1.00 horas para terrazas y las 00.00 horas para el interior de los establecimientos, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de la medianoche y de las once de la noche, respectivamente.

Alojamientos turísticos

Nivel 1: el número máximo de personas alojadas será el que el establecimiento tenga autorizado por el órgano competente en materia de turismo.

Nivel 2: el número de personas alojadas será de un máximo de doce huéspedes, pudiendo estar integradas por un máximo de dos grupos de convivencia estable. Si las personas alojadas conforman un único grupo de convivencia estable, el aforo será el que tenga autorizado el establecimiento por el órgano competente en materia de turismo.

Nivel 3: el número de personas alojadas será de un máximo de diez personas, pudiendo estar integradas por un máximo de dos grupos de convivencia estable.

Nivel 4: se mantienen las condiciones del nivel de alerta 3, sin perjuicio de que se puedan adoptar medidas sanitarias preventivas excepcionales, entre las que podrá acordarse la suspensión de la actividad.

Encuentros de negocios

Nivel 1: aforo máximo del 75% del lugar de celebración, con un límite máximo de 500 asistentes.

Nivel 2: aforo máximo será del 50% del lugar de celebración, con un límite máximo de 300 asistentes.

Nivel 3: se recomienda su celebración de forma telemática. No obstante, si se celebran presencialmente, el aforo máximo será de un tercio, con un límite máximo de 150 asistentes.

Nivel 4: sólo podrán realizarse de forma telemática.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Equipo/s

Una nueva melodía

La liturgia y la piedad en la Catedral de Segovia (1945-2025) (y IV)

Pobreza y política social

En la cara oeste de Peñalara (II)

Plaza, iglesia y torre de San Esteban (II)

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda