El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta acuerda prorrogar el cierre perimetral al menos hasta el 10 de enero

por El Adelantado de Segovia
10 de diciembre de 2020
en Segovia
Guardia Civil y Policía Nacional, en un control. /ROCÍO PARDOS

Guardia Civil y Policía Nacional, en un control. /ROCÍO PARDOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Junta de Castilla y León ha acordado este jueves prorrogar al menos hasta el 10 de enero el cierre perimetral de esta Comunidad como medida preventiva de los contagios de covid, mientras que concretará el resto de medidas que afecten a la Navidad en el próximo Consejo de Gobierno, aunque las restricciones especiales en hostelería y comercios han sido levantadas, excepto en Burgos capital.

El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha adelantado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo autonómico que la provincia de Ávila se sumará el sábado a Segovia como únicas provincias que tendrán nivel de alerta 3, mientras que el resto de la Comunidad seguirá en el máximo riesgo (4), aunque si mantiene su tendencia Salamanca se sumará a las otras dos el próximo lunes.

Con estos cambios, la Junta ha dejado sin efecto los cierres perimetrales internos que había establecido entre provincias en diferente situación, al considerar que en esta nueva fase, pese a los diferentes niveles, no existen incentivos para viajar de un lugar a otros, como sí ocurría con la diferencia de tener o no la hostelería y el comercio abiertos.

«Estamos muy lejos de la normalidad»

«Estamos muy lejos de la normalidad», ha alertado Igea sobre la confusión que se puede generar al tomar medidas de desescalada vinculadas a la evolución de la pandemia, ya que ha recordado que el nivel de ingresos actual en las UCI (170 personas actualmente) impediría responder a los hospitales si hubiera un rebrote.

Aunque aún tienen pendiente evaluar los efectos de las medidas de desescalada aplicadas durante el Puente y la semana anterior, Igea y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, han sostenido que por el momento no han observado que el alivio de las restricciones en hostelería, comercio y deporte hayan significado un incremento de los contagios, aunque han reconocido que existe preocupación por lo que pueda ocurrir en Navidad. «De momento no tenemos ninguna alerta que indique que está sucediendo nada malo», ha dicho la consejera.

Será la próxima semana cuando la Junta concrete las medidas que regirán en el periodo navideño, aunque Igea ha adelantado algunas de las ideas que se plantean, como que el cierre perimetral quedará sin efecto para «familiares y allegados» procedentes de otras autonomías o para salir de Castilla y León en tres periodos: del 23 al 26 de diciembre, del 30 de diciembre al 2 de enero y del 5 al 6 de enero.

Preguntado por si estas ventanas de movilidad pueden provocar que los desplazamientos se concentren en esas fechas y supongan un mayor riesgo, Igea ha aclarado que estos límites no significan que una persona que por ejemplo viaje el 23 de diciembre tenga que regresar como máximo el 26 de diciembre, sino que podrá hacerlo en el resto de ventanas, lo que incluso ve más aconsejable a efectos de afloramiento de un posible contagio y que este pueda estar más controlado.

Respecto al toque de queda, la idea es que se mantenga durante todo el periodo navideño a excepción de los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero, cuando se extendería a la una y media de la madrugada, aunque para esta última fecha Igea ha dejado abierta la puerta a cierta permisividad para favorecer la movilidad de «los Reyes Magos y sus pajes reales».

Sobre estos cambios de nivel y de medidas aplicadas, Casado ha insistido en que «no son arbitrarios», sino que responden al acuerdo alcanzado entre el Ministerio y las comunidades autónomas para desescalar de forma homogénea, y ha hecho un llamamiento para ejercer la «prudencia». «No le podemos dejar campar a sus anchas», ha dicho respecto al virus de cara a la Navidad.

«Hemos estado peleando ocho meses para tener medidas uniformes y eso se va a mantener», ha recalcado Igea al ser preguntado por la demanda de flexibilización que realizan sectores económicos como la hostelería, para retrasar el horario del toque de queda, y los gimnasios, sobre los aforos y las distancias de seguridad que rigen en esos espacios cerrados.

En concreto, el vicepresidente ha defendido que se mantenga el horario de cierre de la hostelería a las diez de la noche «porque las medidas están funcionando» y están resultando «útiles y eficaces» para frenar los contagios. «Lo mejor es no cambiar las medidas», ha apostillado Igea, quien ha garantizado que este tipo de decisiones se toman de forma global para todo el territorio con la misma intensidad.

También de cara a la Navidad, preguntada por los puentes de festivos que se generarán y al consiguiente cierre de los centros de salud, la consejera de Sanidad ha recomendado recurrir a los puntos de atención continuada, aunque ha matizado que «no hay que salir corriendo» de casa si se tiene sospecha de estar contagiado de covid, sino que lo mejor es aislarse en el domicilio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda