El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La innovadora terapia con perros capaz de mejorar la salud y la calidad de vida de personas vulnerables

por Javier Gª de Pedro
15 de enero de 2024
en Segovia
Un perro de terapia debe ser alegre, cariñoso, juguetón y que le encante la gente.

Un perro de terapia debe ser alegre, cariñoso, juguetón y que le encante la gente.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

Se cree que el perro fue domesticado por el ser humano hace unos 10.000 años. Desde entonces se ha convertido en nuestro compañero más inseparable. No por nada se le llama ‘el mejor amigo del hombre’. Y no es para menos. No solo son fieles mascotas y animales de compañía, también pueden ser unos excelentes agentes de policía, los ojos de los invidentes, los mejores ayudantes de los pastores y hasta pueden robarnos el corazón como actores en grandes superproducciones. Aunque no cabe duda que uno de los trabajos más útiles que pueden desempeñar es uno de los que se ha descubierto de forma más reciente: el de terapeutas.

Y es que la presencia de uno de estos amigos peludos puede mejorar la salud y el bienestar de algunos pacientes y personas que lo necesitan. Esto lo saben muy bien en los centros de los servicios sociales de la Diputación de Segovia, donde se ofrece un programa de terapia con perros basada en evidencias científicas y con eficacia demostrada. Se trata de una innovadora forma de intervención social para mejorar la calidad de vida de personas vulnerables a través de la interacción con unos animales específicamente entrenados para ello.

El encargado de implementar estas intervenciones en Segovia es el educador social Héctor Serrano, quien, junto a su labrador llamado Usted, realiza itinerarios por la provincia ayudando a personas vulnerables: “Trabajamos con personas mayores, discapacitadas, en estado de depresión, adolescentes y niños con problemas o cualquiera que lo pueda necesitar. El animal les sirve como un estímulo para mejorar”, ha explicado a El Adelantado.

TRABAJO QUE NO LO PARECE
Lo primero que deja claro Héctor al explicar este proceso es que no se trata de una terapia social sustitutiva, sino complementaria. Es decir, funciona como refuerzo y se realiza al mismo tiempo que otros tratamientos: “Cuando se trata a una persona se necesitan sus ganas de trabajar, y obviamente no siempre va a querer a causa de su estado, algunos están hartos de psicólogos. Bajo ese contexto, la intervención funciona muy bien, porque es algo descontextualizado, ya que a través del perro parece que realmente no trabajas, o lo haces de manera encubierta”.

El educador social Héctor Serrano junto a su perra Karma.
El educador social Héctor Serrano junto a su perra Karma.

¿Y eso cómo se hace? Pues creando un vínculo con el animal y viendo de qué forma prefiere el usuario que interactúe con él: “En la primera sesión presento al perro y voy evaluando qué prefiere que haga: que juegue con él, que haga trucos, que le dé calma… En base a eso yo diseño una serie de actividades en las que pueda trabajar aquello que más necesita, ya sea habilidades sociales, psicología o esfuerzo físico, pero a través del tándem con el animal, para que para ti sea mucho más motivador y mucho más fácil. Y como no es algo muy común, pues las personas son mucho más proclives a hacerlo”, detalla el educador social.

Al final, el perro resulta ser un recurso (que no una herramienta) que ayuda en un proceso de recuperación con su alegría inagotable: “Es como un niño pequeño. Se pone contento al verte, te da importancia y juega contigo. Los que tenemos perros sabemos lo que pueden alegrarnos el día al llegar a casa. Y esto es una evidencia científica, ya que nos hacen generar oxitocina, la hormona del amor, y endorfinas. Así que, sobre todo para gente institucionalizada, que no puede moverse mucho, ni suele tener muchas visitas, resulta muy terapéutico”.

LOS PERROS
Actualmente, Héctor no solo desarrolla este programa de terapia con perros en los centros de servicios sociales de la Diputación de Segovia, tanto el centro de de la Fuencisla como el Centro Coordinador de Atención Primaria para el Desarrollo Infantil (CAPDI) Los Juncos de El Sotillo. También acude a residencias privadas de la tercera edad en Segovia y provincia. la Asociación de Familiares de Alzheimer, y domicilios particulares para atender a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad de manera individual.

Junto a él va su inseparable compañero y verdadero protagonista de la terapia, Usted, cuyo nombre original es Maracatú, ya que vino de Brasil: “Fui dos años a dar unos cursos de formación en universidades y asociaciones de interpretación con animales. Allí le conocí y me enamoré de él. Le habían entrenado como perro de asistencia, aunque yo vi que no trabajaba bien de eso. Pero, tras evaluarle, comprobé que sí podría ser buenísimo como perro de terapia, ya que tiene todas las características necesarias para ello: es alegre, cariñoso, juguetón y le encanta la gente”, nos cuenta el educador social, que pudo traer a Usted a España, donde ha demostrado que su amo no se equivocaba.

Héctor y Karma en los Premios Banco Santander 2020.
Actualmente, el labrador Usted es el perro de terapia de Héctor Serrano.

Antes de este, Héctor había tenido otros dos perros de terapia: Cocho, que, por desgracia, ya murió, y su ojito derecho, Karma, una labrador de color amarillo. Con 13 años ya está jubilada, pero ha sido quien más le ha acompañado en su vida profesional: “Me la regalaron hace muchos años y me ha ayudado a hacer varios programas alucinantes”.

De hecho, ha sido con Karma con quien ha podido ganar la mayoría de los muchos premios que han recibido sus iniciativas de terapia con perros. Entre todos, el que más reconocimiento obtuvo fue, ‘El Emocionante Circo de Pulgas, un programa de inteligencia y gestión emocional basado en la neurociencia para niños con enfermedad crónicas o en la fase final de la vida. Un exitoso proyecto que, entre otros, recibió el galardón al mejor programa nacional de salud en los Premios Banco Santander 2020. Un reconocimiento que Héctor y Karma pudieron ganar ante personalidades como S.M. la reina Doña Leticia, el actual ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, o la presidenta del Banco Santander, Ana Botín.

EL EDUCADOR
Doctorando en procesos cognitivos y educación, con Máster en neurociencia cognitiva y educador social, Héctor Serrano posee 15 años de experiencia en el campo de las terapias con animales. Una forma de ayudar a las personas que, aunque ahora está ganando aceptación, no siempre fue fácil que se tomara en serio: “Cuando yo empecé, muchos profesionales me miraban raro, y algún que otro centro rechazó mis servicios al ver al perro conmigo. Al final es el desconocimiento que hay sobre el tema”, relata.

Héctor y Karma en los Premios Banco Santander 2020.
Héctor y Karma en los Premios Banco Santander 2020.

Afortunadamente, con el paso del tiempo está pudiendo ver cómo cada vez es mayor la aceptación de los animales de terapia y asistenciales: “Estos perros ya están muy integrados en la sociedad y la gente no los ve tan raros. Creo que todavía queda por hacer para la aceptación total, tanto a nivel nacional como provincial, pero es un buen pasito para normalizar esto. Vamos por el buen camino”.

Tras pasar un tiempo fuera de su Segovia natal y hasta fuera de España, formándose y cogiendo experiencia, hace un año y medio, al cumplir 40 años, decidió volver a la provincia que le vio dar sus primeros y ofrecer su terapia a los servicios sociales de la Diputación, que aceptó sin dudarlo: “Estoy encantado. Me hace muy feliz poder estar aquí y quiero volver a hacer todo lo que he hecho en otros países y fuera de Segovia, pero esta vez para nuestra gente, para nosotros”. Toda la información sobre la intervención social con animales de Héctor Serrano está en la página web terapiaconperros.es.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda