El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La importancia de los Comuneros

por Agencia EFE
20 de enero de 2021
en Segovia
Las primeras imágenes se grabaron ayer en el Archivo de Simancas. /EUROPA PRESS

Las primeras imágenes se grabaron ayer en el Archivo de Simancas. /EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Un documental, dirigido por Pablo García y cuyo rodaje ha comenzado en Valladolid, reivindicará la importancia histórica de la Guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1522) con las aportaciones de investigadores cualificados como la directora del Archivo de Simancas, Julia Teresa Rodríguez. Esta historiadora y Salvador Rus, catedrático de la Universidad de León, han sido los primeros entrevistados de un documental que recorrerá territorios, paisajes y escenarios emblemáticos ligados a la Guerra de las Comunidades en Valladolid, Segovia, Medina del Campo (Valladolid), Salamanca, Madrid y Toledo.

La relevancia y el impacto de ese movimiento también será revisado a la luz del contexto político y social del siglo XXI, dentro de un documental que ha sido patrocinado por las Cortes de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid, y cuyo estreno está previsto para otoño de 2021, informaron ayer martes fuentes de la productora.

El castillo de Simancas, sede del Archivo Histórico General, y la Biblioteca Histórica de la Universidad de Valladolid han sido los dos primeros escenarios del rodaje de esta cinta cuyo guión corre a cargo del historiador Carlos Belloso, mientras que la fotografía es responsabilidad de Víctor Hugo Martín con el apoyo de la galería El Carrusel.

Dos de los integrantes de El Naán, Carlos Herrero y Héctor Castillejo, se encargarán de la música con una nueva adaptación del poemario titulado ‘Los Comuneros’ (1972), del escritor leonés Luis López Álvarez y que ya fue objeto en 1976 de una versión musical a cargo del grupo segoviano Nuevo Mester de Juglaría.

El documental contará también con una recreación de hechos históricos mediante animaciones basadas en obras de la ilustradora burgalesa Sandra Rilova, expresamente preparados para este largometraje.

Reino Unido y Estados Unidos, según las mismas fuentes, también serán destinos del rodaje de este documental, inscrito en los actos conmemorativos del quinto centenario de la Batalla de Villalar (1521-2021), que se celebra el 23 de abril, instituido desde 1983 como Día de la Comunidad de Castilla y León.

Existen diversas versiones o interpretaciones historiográficas sobre el movimiento y guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1522), que comenzaron con revueltas populares contrarias a las exigencias fiscales del rey Carlos V, llegado a España en 1517, para ser coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Comenzaron en 1520 con motivo de unas Cortes celebradas en La Coruña y finalizaron en 1522 con la rendición de Toledo casi un año después de la derrota comunera en Villalar y el ajusticiamiento de sus cabecillas -Juan Bravo, Juan Padilla y Francisco Maldonado- en este municipio vallisoletano.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda