La Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia Hotuse-Aihs ha decidido desvincularnos de la recién creada Comisión de Turismo, perteneciente a la FES (Federación Empresarial Segoviana).
Esta Comisión se presentó hace un mes con el objetivo de reactivar el sector cuando finalice el actual Estado de Alarma (fijado para el 9 de mayo). Pero según dijo ayer la patronal de la hostelería, “no vemos su utilidad”. “No entendemos la necesidad de una comisión que lo único que ha conseguido es confundir al socio, ya que las peticiones que se hacen son muy concretas para la zona centro de Segovia capital; se deja fuera muchas de las necesidades muy variadas que tiene este sector”. “Hotuse-Aihs no puede legitimar una comisión que no representa las necesidades urgentes de todos, sino las de unos pocos. Es momento de unir, no de dividir”, señalan en un comunicado.
La Comisión de Turismo de la FES la preside Rocío Ruiz (grupo José María), y está integrada por Enrique Cañada (Hotel Infanta Isabel y Real Segovia y vicepresidente de AIHS); Juan Antonio Prieto (Restaurante El Sitio); Roberto González (Restaurante La Trébede); Félix Barrio (Hamburguesería Giorgio – Café Jeyma); Rubén Salamanca (presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de Cuéllar); y Patricia Otones (gerente de la Empresa Municipal de Turismo de Segovia).
Según la patronal hostelera, para tomar el pulso al sector turístico de nuestra provincia “ya está la Mesa Provincial de Turismo De Segovia de reciente creación y donde sí están los representantes legales de los sectores que tienen vinculación con él, como son las asociaciones de Turismo Rural y Activo; de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia – Hotuse-Aihs, Guías Turísticos, Agencias de Viaje, Cocineros, Maestres de Cocina, Sumiller (Asusego), Euro-Toques, grupos de acción local como Codinse, Segovia-Sur, Honorse y Aidescom; y los CIT de Cuellar, El Espinar y la Campiña. “Este es un foro donde todos están representados, tanto los pequeños, como los grandes negocios. Es una mesa de trabajo donde plantear dudas propuestas, reivindicaciones, proyectos y todo lo que se pueda aportar al sector turístico”.
“Creemos que es fundamental contar con los profesionales del turismo de la provincia en la elaboración de las diferentes propuestas que se lleven a cabo”, señalan los hosteleros, que critican a la Comisión de hacer acciones que sólo “buscan el titular y la foto”.
