Un problema de distribución en la compañía Moderna obligó a reducir la llegada de dosis de la vacuna contra la Covid-19 a mitad del mes febrero. Desde entonces, en los últimos cuatro repartos desde el Ministerio de Sanidad solo ha llegado a la provincia de Segovia en una ocasión el profiláctico de la farmacéutica con sede en Norwood, Massachusetts. Fueron 1.700 dosis, que se recibieron con el inicio del mes de marzo.
Moderna anunció que con el contratiempo logístico se vería compensado en el tercer mes del año y, según informa el Ministerio, este viernes llegaron a España 262.800 nuevas dosis de su vacuna, además de las 1.348.090 de Pfizer/BioNtech y AstraZeneca. En el último envío de Moderna, Castilla y León recibió 13.800 dosis; de las cuales 1.700 fueron destinadas a la provincia. Tras esta última semana en la que también se produjo un retraso en el reparto de la firma estadounidense, Segovia confía en que durante el fin de semana lleguen dosis de la dicha farmacéutica, después de que la Junta comunicara este viernes que paraliza la administración de AstraZeneca en la Comunidad.
Hasta el momento, según los últimos datos facilitados este jueves por Sanidad se han inyectado un total de 5.172.106 dosis en España, 182.601 más que el miércoles, del total de 6.655.195, que se han distribuido. En cabeza se encuentra la vacuna de Pfizer con más 1.445.674 personas con la pauta completa y 4.186.821 dosis administradas, seguida de AstraZeneca, con 769.415 primeras dosis, algo menos de la mitad de las recibidas y ninguna pauta completa. La vacuna de Moderna ha inmunizado a 57.584 personas, en tanto que se han administrado 215.870 dosis de las 387.600 repartidas hasta el momento a las comunidades autónomas.
