El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Titirimundi ve peligrar su futuro al reducir la Junta un 85% su apoyo económico

por S.G.H
14 de mayo de 2021
en Segovia
Titirimundi titiriteros binefar actuacion 9

Titiriteros de Binéfar ofrecieron varias funciones para el público familiar en la edición del año pasado de Titirimundi. / ROCÍO PARDOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El Festival Internacional de Títeres de Segovia, Titirimundi, que de no ser por la pandemia de Covid-19 estaría celebrándose estos días en la ciudad con la llegada de miles de visitantes y de compañías internacionales y nacionales de prestigio, ve “peligrar su existencia”, según afirman sus responsables una vez conocida la resolución de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León por la que se conceden subvenciones destinadas a financiar proyectos culturales para la realización de festivales.

En este sentido, la citada fundación, que depende directamente de la Consejería de Cultura y Turismo, ha completado lo que califica como “nueva estrategia de festivales culturales” con la puesta en marcha este año de un sistema de colaboración económica que consiste en repartir 550.000 euros en ayudas entre festivales de toda la Comunidad Autónoma.

Aunque la Consejería considera que “por primera vez más de setenta festivales de Castilla y León recibirán ayudas directas con criterios de transparencia, libre concurrencia y objetividad en la valoración”, la medida ha causado sorpresa e incluso estupefacción en los responsables de eventos culturales como la directora de Titirimundi, Marián Palma, que asegura que la edición 35ª, que se había aplazado para celebrarse entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre, podría estar en peligro porque la citada resolución implica que la Junta, uno de sus principales patrocinadores junto al Ayuntamiento de Segovia, ha concedido para este año una subvención de 14.752,17 euros frente a 100.000 euros de aportación económica en 2020.

La “grave preocupación” que esta noticia ha causado “en el mundo del títere” está justificada, según Palma, en esa reducción de 85.000 euros respecto a la edición anterior por parte de “uno de nuestros principales apoyos” por lo que concluye que “vemos muy complicado poder llevar a cabo una nueva edición con el carácter del festival”.

Aunque la directora de Titirimundi admite que es positivo que surjan nuevos festivales y que se apoye al mayor número de eventos”, entiende que “tendrán que ampliar el presupuesto en vez de reducir de esta manera drástica una aportación necesaria para que se sigan celebrando festivales de gran magnitud”.

Recuerdan desde el festival de títeres segovianos, uno de los principales de su tipo no solo en España sino en Europa, que su presupuesto anual se sitúa en torno a los 220.000 euros y conlleva la organización de 250 funciones con un impacto en el ámbito cultural pero también en el económico. En este sentido, un estudio elaborado por la UNED determinó que el retorno económico para la ciudad de Segovia multiplicaba por seis, antes de la pandemia, el total de subvenciones recibidas.

Recalca por eso la Dirección de Titirimundi que se trata de un festival que “no solo es motor de las industrias culturales y creativas, sino con un impacto económico en el territorio que se constituye como un espacio estratégico de cohesión cultural, reflexión social y una clara inversión”.

Desde su nacimiento en 1985, el Festival Internacional de Títeres de Segovia, impulsado por su fundador Julio Michel, ha sido un proyecto avalado tanto por el Ayuntamiento de Segovia como por la Junta de Castilla y León.

“Como embajadores del títere y avalados por la Unión Internacional de la Marioneta, nos parece una afrenta al gremio, puesto que el mundo del teatro y en concreto el arte del teatro de títeres es uno de los más afectados con la crisis actual”, recalca Palma, que insiste en que “si no hay una auténtica implicación nos resultará muy difícil continuar«.

La nueva estrategia de la Consejería de Cultura y Turismo afecta a todos los festivales de la Comunidad, ya que el que recibirá más subvención será el Sonorama de Aranda de Duero, que en las ediciones de 2018 y 2019 vio incrementada la aportación de la administración autonómica hasta los 30.000 euros y este año se limita a 16.185,24 euros.

Otros festivales en Segovia

Ocho son las entidades que recibirán subvención para festivales segovianos con este nuevo sistema; además de Titirimundi, HayFestival (con la misma cantidad, 14.752,17 euros), la Fundación Don Juan de Borbón (13.824,89 euros), la Asociación Musical y Teatral El Puntillo Canalla, de El Espinar (3.671,10 euros), la Asociación Cultural Gente Festeamus, de Cuéllar (3.465,81 euros), el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso (7.973,56 euros), la Asociación Sociocultural Fogorock, de Ayllón (7.462,43 euros) y Paramotion Films, con el 3D Wire / Weird de la capital segoviana (3.502,04 euros).

El Adelantado ha intentado sin éxito ponerse en contacto con María Sheila Cremaschi, directora de Hay Festival Segovia, otro de los festivales emblemáticos de la ciudad, que precisamente esta semana avanzaba parte de su programación y que el próximo lunes inicia la venta de entradas.

Este festival literario, con eventos y debate protagonizados por personalidades del ámbito económico, artístico, arquitectónico, político y de la comunicación, recibió el año pasado una subvención de 60.000 euros de la Consejería de Cultura, por lo que también se reduce de forma importante el patrocinio.

Otras fórmulas

El viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández Sobrino, asegura a El Adelantado que “Titirimundi no peligra” y añade que la Consejería está trabajando con las direcciones tanto del festival de títeres como de Hay Festival para abordar “otras fórmulas de colaboración” a través de la cesión de espacios, el control de aforos y los protocolos de seguridad y la potenciación de los movimientos turísticos.

Recuerda el responsable del Gobierno autonómico las dificultades que tuvieron las direcciones de ambos eventos para organizar sus programas en 2020 debido a la crisis sanitaria, así como el elevado grado de incertidumbre que todavía pesa ese año sobre todo en lo relativo a la participación de compañías o invitados internacionales.

Fernández Sobrino mantiene que la nueva estrategia de la Consejería es firme y se debe a un compromiso adquirido para esta legislatura.

La convocatoria de estas subvenciones para distribuir una partida de 550.000 euros se ha regido por las bases publicadas en el Boletín Oficial de Castilla y León en septiembre del año pasado, con la finalidad de “financiar proyectos culturales para la realización de festivales que se realicen en la Comunidad en los ámbitos de la música, artes escénicas, cine y televisión, artes visuales y nuevas tecnologías, así como literatura u otras temáticas culturales que, vinculadas al ámbito cultural regional, se realicen online o mediante el uso de tecnologías que permitan su celebración en formatos diferentes al tradicional presencial”.

Del total de 152 solicitudes presentadas, la resolución contempla finalmente la colaboración con 72 festivales de Castilla y León repartidos por las nueve provincias, un 55% en las capitales provinciales y el 45% restante en el medio rural.

La convocatoria establecía que la ayuda otorgada no puede superar el 60% del presupuesto del proyecto y entre los criterios valorados se encuentran el interés cultural del proyecto, impacto, proyección, difusión y contribución al equilibrio territorial, así como la viabilidad económica y el interés sociocultural.

En función del presupuesto se establecieron tres niveles y el C, el de proyectos con un coste por encima de los 150.000 euros, es el que corresponde a Titirimundi, Hay Festival y el Museg (Festival de Segovia organizado por la Fundación Don Juan de Borbón), que reciben una alta puntuación: 87,5 de 100 los dos primeros y 82 el segundo.

No recibirán ayuda, por no alcanzar la puntuación requerida, el Festival Internacional de Danzas de La Esteva, el de Música Diversa, Ayllón Medieval o la Fiesta de los Gabarreros en El Espinar.

Festivales propios

Por otra parte, en esa nueva estrategia, la Consejería potencia los festivales que organiza directamente, como el FACYL en Salamanca, el de Circo de Ávila y el Gastronómico, reformado, de Soria y crea tres nuevos: el Internacional de Fotografía de Palencia y Escenario Patrimonio y FILE (de literatura en español), que se desarrollará en las nueve provincias.

La reacción en Segovia ha venido por una parte por el gobierno municipal, ya que la alcaldesa ha convocado una rueda de prensa el próximo lunes, día 17, para analizar la resolución de esta convocatoria ayudas a los festivales segovianos. El Ayuntamiento de Segovia ya garantizó en marzo, con la firma del convenio correspondiente, su aportación de 100.000 euros a Titirimundi.

También el portavoz de Podemos, Guillermo San Juan, califica de “hachazo del 85% de la subvención” la medida de la Junta y pide a PP y Ciudadanos “que defiendan los intereses de Segovia ante sus compañeros en el gobierno regional”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda