El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y de la empresa adjudicataria del servicio de recogida de residuos, FCC, iniciará el próximo lunes, 21 de junio, un sistema con contenedores de quita y pon únicamente en cinco puntos del recinto amurallado, concretamente en el entorno de la Plaza Mayor, así como en la calle Herrería y la plaza del Platero Oquendo, ambas en la zona de la Calle Real.
El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, ha explicado que se trata de una de las mejoras introducidas con el nuevo contrato del servicio municipal, que entró en vigor el verano pasado, y su finalidad es mejorar la imagen de una ciudad que está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo que exige un esfuerzo para proteger un patrimonio cultural que es de todos.
El nuevo sistema consiste en la retirada a primera hora de la mañana de los contenedores en la plaza del Potro (los situados junto al Teatro Juan Bravo); calles Marqués del Arco, San Frutos y Herrería y en la plaza del Platero Oquendo, que volverán a estar disponibles a partir de las 20 horas.
De esta manera, durante la mayor parte del día las personas que paseen por estas zonas del casco histórico podrán ver monumentos y el resto del caserío de la ciudad vieja libres de contenedores.
El concejal ha recordado que el resto de contenedores del recinto amurallado, soterrados en su mayor parte, pueden utilizarse las 24 horas del día y los situados en isletas en superficie, de acuerdo con los horarios que marca la ordenanza municipal de residuos.
Además, la Concejalía de Medio Ambiente ha establecido de manera complementaria la recogida puerta a puerta de vidrio para los establecimientos de hostelería afectados por el nuevo sistema de quita y pon, aproximadamente una veintena, a los que facilitará contenedores para depositar este tipo de residuos. En este caso la periodicidad de retirada es diaria en horario de tarde. El modelo puerta a puerta se amplía los fines de semana y festivos para los residuos de la fracción orgánica/resto.
Avenida del acueducto
Por otra parte, Galindo ha informado de que también se retirarán las dos islas de contenedores que actualmente se encuentran en la avenida del Acueducto y se reforzarán las situadas en calles perpendiculares. La recogida de papel y cartón comercial se mantiene como hasta ahora.
La Concejalía está desarrollando una campaña informativa que incluye, además de reuniones con colectivos afectados, puestos informativos en puntos como la Plaza Mayor y el buzoneo de un díptico.
Mejoras paulatinas
El concejal ha comentado que esta misma semana FCC completa la flota de vehículos eléctricos, conforme a lo establecido en el contrato.
Además, han comenzado ya los trabajos de construcción de la gasinera que suministrará gas natural comprimido a 18 camiones con el objetivo de que esté finalizada a comienzos del próximo año. En cualquier caso, los nuevos contenedores están ya distribuidos en todos los barrios y FCC se ha comprometido a reponerlos si se deterioran por no disponer todavía de los vehículos de carga adecuados.
El edil de IU admite que algunas de las mejoras que contempla el contrato que entró en vigor en agosto del año pasado no podrán estar antes de que se cumpla un año, que era el periodo de transición acordado, pero recuerda que se ha producido una pandemia que ha trastocado en buena medida la planificación de este servicio.