El reajuste laboral por la fusión entre Bankia y CaixaBank tendrá un coste laboral muy importante en Segovia por cuanto se recortarán 85 empleos, lo que supone que afectará a uno de cada tres empleados.
La nueva dirección de CaixaBank anunció ayer que, tras la integración de Bankia, recortará su plantilla en 8.291 personas, lo que supone un 18,67 % del total de empleados del banco en España, y cerrar 1.534 oficinas en el país, el 27,2 % de la red, es decir, una de cada cuatro. Según fuentes sindicales, esta medida afectará a 85 trabajadores en la provincia de Segovia, el número más alto de la Comunidad, y mucho más elevado que en la mayoría de las provincias españolas. Solo grandes provincias superan este número. El motivo es la fuerte implantación que mantiene Bankia, heredera de la antigua Caja Segovia. Hasta el momento de la integración total de Bankia con CaixaBank, ambas plantillas sumaban 252 empleados. La plantilla total ya se había rebajado a la mitad respecto a las cifras previas a la crisis económica de 2008, en que solo Caja Segovia superaba los 400 trabajadores.
La integración de ambas entidades se hizo con 213 empleados de Bankia, repartidos en 45 oficinas; y 39 empleados de CaixaBank, con once oficinas en la provincia.
En este nuevo ajuste laboral, la provincia de Zamora es la única de España en la que no se prevé ningún despido de CaixaBank, que suma 8.291 empleos afectados en total en todas las Comunidades. En Castilla y León, la medida afecta a 289 personas, 85 de ellas en Segovia, 61 en Ávila y 47 en León. Además, se esperan 34 en Burgos, 10 en Palencia, 21 en Salamanca, cuatro en Soria y 24 en Valladolid.
El banco dio ayer a conocer este ERE, uno de los mayores de la historia del sector financiero, en una reunión en Madrid con representantes sindicales. Tras la fusión con Bankia, CaixaBank cuenta actualmente en España con 44.400 empleados, sin contar personal de las filiales, que no están afectadas por el ajuste, y dispone de 5.639 oficinas en España.
A este proceso de ajuste laboral y de oficinas en CaixaBank le seguirá mañana día 22, el de BBVA. En este caso se desconoce cómo afectará a la provincia de Segovia. Este otro banco, que preside Carlos Torres, anunciará mañana a sus empleados el ERE que pretende llevar a cabo, y que superará las 3.000 salidas. Fuentes sindicales, de hecho, hablan de 4.000 despidos. Tanto en el caso de BBVA, como en el de CaixaBank el ajuste se justifica por razones productivas y organizaciones.
Estos son los despidos previstos por provincias, según los datos facilitados por los sindicatos:
A Coruña 39 Álava 24 Albacete 50 Alicante 253 Almería 105 Asturias 65 Ávila 61 Badajoz 40 Barcelona 595 Burgos 34 Cáceres 20 Cádiz 125 Cantabria 51 Castellón 161 Ceuta 16 Ciudad Real 72 Córdoba 72 Cuenca 13 Girona 85 Granada 279 Guadalajara 37 Guipúzcoa 22 Huelva 89 Huesca 8 Baleares 358 Jaén 105 La Rioja 123 Las Palmas 293 León 47 Lleida 38 Lugo 8 Madrid 1.511 Málaga 39 Melilla 3 Murcia 410 Navarra 66 Ourense 17 Palencia 10 Pontevedra 26 Salamanca 21 Tenerife 19 Segovia 85 Sevilla 237 Soria 4 Tarragona 36 Teruel 2 Toledo 63 Valencia 528 Valladolid 24 Vizcaya 23 Zamora 0 Zaragoza 43
